
Preocupación por el cierre de un espacio vital para la salud y la contención social.
Participó de la entrega de subsidios a clubes y actividades por el Mes de la Mujer.
Deportes25 de marzo de 2021Ines Arrondo se reunió con el gobernador Raúl Jalil en la nueva Casa de Gobierno de Catamarca y participó junto a la secretaria de Deportes y Recreación de la provincia, María Sylvia Jiménez, de la entrega de subsidios a clubes y actividades por el Mes de la Mujer.
La secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, fue recibida esta mañana por el gobernador de Catamarca, Lic. Raúl Jalil, con motivo de la visita de la funcionaria nacional a la provincia.
Previamente a la reunión, Arrondo fue al Estadio provincial Bicentenario donde se entregaron las ayudas económicas a los clubes beneficiarios del programa Clubes Argentinos. Allí estuvo acompañada por el ministro de Desarrollo Social y Deporte de Catamarca, Maximiliano Rivera; la secretaria de Deportes y Recreación, María Sylvia Jimenez; el director provincial de Fortalecimiento Institucional, Esteban Lobo; intendentes; senadores y diputados provinciales.
Ines Arrondo señaló en dicho acto que “los clubes son prioritarios en nuestra política de Gobierno. Son los espacios de donde salen nuestros y nuestras grandes referentes del deporte argentino, son los grandes desarrolladores del deporte argentino, yo salí de un club de barrio. Son muy importantes para construir una sociedad mejor. En el club nos reunimos, en el club nos juntamos, en el club nos planteamos objetivos que son más grandes que uno mismo. Es difícil explicar para quien no lo ha vivido lo que significa la vida de club. El club está construido pura y exclusivamente por amor, muchísimo amor a los colores de la camiseta y a lo que representa”.
“En los clubes también se construye el deporte de nuestro país y se construye nuestro país. Por eso los clubes son prioritarios en nuestra política: porque venimos del deporte y porque entendemos el deporte”, agregó Arrondo.
Luego del evento, la agenda continuó con un conversatorio de mujeres del que participó junto con la diputada nacional (FdT) Lucía Corpacci; la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno; Maria Sylvia Jimenez; y la secretaria de Deportes y Recreación, María Sylvia Jimenez.
En ese marco de actividades del Mes de la Mujer, Arrondo firmó el convenio de “Abrir el Juego”, que tiene como objetivo la prevención y eliminación de las desigualdades y violencias por motivos de género en el deporte.
La recorrida provincial se completó con la visita al Polideportivo Capital Fray Mamerto Esquiú, la visita al club Deportivo Juventud, y la inauguración de la oficina del Departamento de Fútbol Femenino de la Liga Catamarqueña de Fútbol. Allí, Ines Arrondo presenció un entrenamiento del selectivo femenino local.
Preocupación por el cierre de un espacio vital para la salud y la contención social.
Los atletas santamarianos lograron destacadas actuaciones en las categorías U16, U18 y U20.
Se brindará un espacio de Asesoramiento Nutricional gratuito para deportistas inscriptos en el Relevamiento Deportivo Provincial.
La pareja mixta de tiro con rifle de aire 10 metros se quedó con el bronce en la Copa del Mundo de Tiro Buenos Aires 2025.
El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.