

*Información oficial actualizada sobre COVID-19*
El COE para la prevención de Coronavirus y Dengue actualizó la información oficial sobre la situación epidemiológica provincial y los trabajos de prevención y contención que se desarrollan en todo el territorio de Catamarca en el marco de la lucha contra el Dengue y el COVID-19.
*COVID-19*
Hasta las 22 horas del jueves 5 de noviembre, *se han detectado 9 nuevos casos positivos de coronavirus* en la provincia de Catamarca. El total acumulado de casos positivos detectados asciende a 1.144.
De los 9 casos positivos detectados hoy, 8 fueron confirmados por test PCR procesados por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud y 1 por test por test Antígeno realizado por un laboratorio privado.
Los casos positivos detectados hoy corresponden a Capital (6), Valle Viejo (2) y Fray Mamento Esquiú (1).
Por otra parte, se informa que dos casos que anoche se sumaron como de Valle Viejo deben geolocalizarse en Fray Mamerto Esquiú.
Hasta las 22 horas de hoy se registraron 15 nuevos pacientes recuperados, 14 de Capital y 1 de Capayán (conglomerado Servicio Penitenciario). Por esta razón, teniendo en cuenta la sumatoria de casos recuperados y personas fallecidas hasta la fecha, 717 casos se consideran casos activos.
Todos los pacientes alojados en las áreas de internación y aislamiento del Hospital Malbrán hasta las 22 horas son casos positivos de COVID-19. Tres pacientes se encuentran internados en la UTI con diagnóstico positivo para coronavirus, todos ellos con Asistencia Mecánica Respiratoria.
*Datos generales hasta las 22 horas del 5 de noviembre:*
Total de positivos: 1.144
Contagios diarios: 9
Fallecidos (total): 3
Total recuperados: 424
Casos activos: 717
PCR diarios: 247
Total de PCR realizados en el Laboratorio Central del Ministerio de Salud hasta la fecha: 17.939.
*Sistema de salud - 22 horas del 5 de noviembre:*
Ocupación UTI: 35%
Ocupación respiradores: 16%
*Hospital Malbrán - 22 horas del 5 de noviembre:*
Ocupación UTI: 9%
Ocupación de Terapia Intermedia: 57%
De las 120 plazas de aislamiento sanitario, 28 están ocupadas con pacientes positivos para COVID-19 y/o casos sospechosos.


*Fuente: Ministerio de Salud de la Provincia*
*Etapas de Convivencia*
El Poder Ejecutivo Provincial ha dispuesto prorrogar la Etapa Roja de “Aislamiento Estricto” en todo el territorio provincial, desde las 00:00 horas del martes 3 de noviembre hasta el miércoles 11 de noviembre inclusive.
Los COEs regionales de Santa María, Belén, Antofagasta de la Sierra y Tinogasta establecieron para sus jurisdicciones la Etapa de Convivencia Amarilla.



El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.


Más de 140 PyMEs y emprendimientos participaron de la jornada de FOGACAT
Se anunció el convenio entre la Provincia, FOGACAT y el CFI, que implica un nuevo aporte del organismo nacional destinado a ampliar la asistencia a las empresas de Catamarca y potenciar inversiones en innovación.



El Marcatón: muestra crecimiento sostenido en sus primeros tres meses
El Marcatón fue lanzado en mayo de 2025 como una herramienta para estimular el consumo y dinamizar la economía local.

Trabajadores públicos percibirán un bono especial de $120.000
El beneficio será abonado en 3 cuotas de $40.000 junto a los sueldos de septiembre, octubre y noviembre.

Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal
Fueron seleccionadas la Bodega Tres Guerreros y la Bodega Puesto del Marqués (Santa María), enfocadas en las especialidades de Administrador de Fincas y Asistente de Laboratorio.

La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia.



Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales
