
Raúl y caciques de Belén articulan obras para el desarrollo de las comunidades
El Gobierno y comunidades firmaron un acta-acuerdo para mejoras en salud, movilidad, infraestructura vial, energía, entre otras.
La ministra de Minería, Fernanda Ávila, recibió a representantes de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca para dialogar sobre la reforma al Código de Procedimientos Mineros (Ley 2233), que se elevará próximamente a la Legislatura Provincial.
Politica16 de septiembre de 2020Estuvieron presentes los ingenieros en Minas Rinaldo Herrera y Sergio Garofoli por el Departamento de Ingeniería en Minas, y los Licenciados en Geología, Alfredo Marchioli y Elisa Acha, por el Departamento de Geología.
El encuentro fue en el ministerio y se intercambiaron apreciaciones sobre el proyecto que prevé cambios en la legislación vigente desde 1967. La ministra señaló que “fue muy positivo porque dialogamos ampliamente sobre las opiniones y sugerencias que desde la facultad formularon al proyecto, y hemos tomado en cuenta muchas de esas observaciones para incorporarlas a la versión final".
El Gobierno y comunidades firmaron un acta-acuerdo para mejoras en salud, movilidad, infraestructura vial, energía, entre otras.
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.