
Raúl y caciques de Belén articulan obras para el desarrollo de las comunidades
El Gobierno y comunidades firmaron un acta-acuerdo para mejoras en salud, movilidad, infraestructura vial, energía, entre otras.
En la jornada de ayer se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión Evaluadora que tendrá como fin la selección de magistrados y funcionarios del Poder Judicial. En la oportunidad se procedió a la aprobación del Reglamento Interno y posterior elección y juramento de autoridades.
Politica04 de septiembre de 2020En este marco, se eligió al decano de la Facultad de Derecho, Dr. Gonzalo Salerno como presidente; la asesora General de Gobierno, Dra. Fernanda Rosales Andreotti como vicepresidenta; la Dra. Marcia Lozada Figueroa, y el Dr. Víctor Alexis Russo, completan la Comisión como miembros titulares. Asimismo, se invitó a la toma de juramento de los subrogantes, Lic. María Marta Jalil Colomé (Facultad de Derecho); Dr. Marcos Denett (Fiscal de Estado); Dr. Fernando Oviedo (Asociación de Magistrados) y la Dra. Silvina Fullana (Colegio de Abogados de Catamarca); respectivamente.
La Comisión como órgano asesor y consultivo, tiene por competencia, sustanciar procedimientos de selección que aseguren la transparencia, igualdad e idoneidad para el desempeño de los futuros magistrados y funcionarios del Poder Judicial.
El Gobierno y comunidades firmaron un acta-acuerdo para mejoras en salud, movilidad, infraestructura vial, energía, entre otras.
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.