
No cesan los incendios forestales en la provincia
El pasado miércoles, una cuadrilla de combatientes de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, dependiente de la Dirección Provincial de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, debió dirigirse a la localidad de Mogotes en el departamento Ancasti para contener un incendio de monte.
Sociedad28 de agosto de 2020



Luego de 11km de caminata los combatientes, baqueanos y personal de la Municipalidad de Ancasti llegaron hasta el siniestro, originado al sur de un incendio extinguido por brigadistas el pasado 4 de agosto.


Se realizaron trabajos de sofocación y ensanche logrando contener el foco ígneo en horas de la tarde del jueves. Por tal motivo, los combatientes vuelven a la ciudad capital para ser relevados por otra cuadrilla que realizará un intensivo monitoreo de la línea para garantizar que no vuelva a reactivarse, completar la guardia de cenizas y luego poder declarar este incendio como controlado.
Los brigadistas luego de la jornada de trabajo destacaron la importancia de encontrarse en cada incendio con personas que desinteresadamente colaboran con ellos. “Queremos agradecer a Don Mario Tejeda y Don Romero, dos personas de la localidad de Los Mogotes que muy amablemente nos indicaron los posibles accesos al incendio y luego de una larga jornada nos recibieron con víveres”.
Desde la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales informan que está totalmente prohibido el uso de fuego para la quema de pastizales, de basura acumulada, la limpieza de lotes, la limpieza de banquinas, acequias y canales. En caso de observar estas actividades o una columna de humo comunicarse de inmediato al teléfono 0383 445-5324 o ingresar al sitio de la Brigada www.incendiosforestales.catamarca.gob.ar.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

La comparsa diaguita llevó el ritmo y color ancestral a la Fiesta del Poncho

Entrega de ropa de abrigo a trabajadores municipales de Santa María

En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

OSEP habilitó una mesa de ayuda presencial para asesorar sobre derivaciones
Para impulsar la digitalización de trámites, mientras garantiza accesibilidad para sus beneficiarios a través de la atención presencial.






El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
