
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
La ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica, Eugenia Rosales, participó de la segunda jornada de I+D "La clave del desarrollo", y en la oportunidad destacó "la importancia de preparar a los catamarqueños y catamarqueñas para las demandas del futuro". Al mismo tiempo, durante la apertura del Encuentro, remarcó "el valor de dejar bases sólidas para que en lo próximo, Catamarca pueda convertirse en una sociedad del conocimiento".
Educación22 de agosto de 2020El ciclo contó con la presencia del Director Regional de la Oficina de la OEI en Argentina, Luis Scasso, quien disertó sobre la Ciencia como derecho social, los cambios vertiginosos ocurridos desde la primera revolución industrial con la duplicación del conocimiento, y los nuevos desafíos que nos presenta la complejidad de la sociedad de la información.
Celebró además la decisión del gobernador Raul Jalil de crear el Ministerio de Ciencia calificandola de “audaz, innovadora y potencial”, para vincular la asociación profesional a los jóvenes que al terminar el secundario puedan contar con herramientas para el futuro.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.