
La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
Previamente, el mandatario junto al vicegobernador Rubén Dusso, el intendente Julio Taritolay y el senador Mario Carrizo participaron de una conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín y realizaron una ofrenda a la Pachamama.
Las dos actividades -realizadas en Antofalla- se inscriben en la etapa final de la gira del equipo de gobierno por el Oeste y la Puna catamarqueña, en uno de los viajes más extensos realizados por el equipo hasta el momento.
Sobre el cultivo de vid, el gobernador Jalil destacó que Antofalla cuenta con un suministro aceptable de agua para riego y el espacio adecuado para dar los primeros pasos en el proceso de instalación de una bodega nativa. Los pobladores de Antofalla se mostraron a favor de la iniciativa, disponiendo del espacio de un molino tradicional que actualmente no se encuentra en funcionamiento.
“Con el equipo de gobierno queremos tomar las potencialidades de cada localidad y brindarles todas las herramientas para explotar ese potencial en forma sustentable y dejando beneficios para todos. Ahora llegamos a Antofalla, que es una de las localidades más lejanas de la Capital, y vemos que tiene grandes posibilidades de producir y manufacturar vinos de altura en lo que sería la bodega de vinos más alta del mundo”, aseguró el gobernador.
En el marco del mismo encuentro, el mandatario firmó convenios con la empresa minera Galaxy para poner en marcha programas de terminalidad escolar para pobladores de Antofalla. En este sentido, Raúl destacó que el trabajo de las empresas mineras “debe volcarse en las localidades donde trabajan generando beneficios claros para todos”.
En Antofagasta
Como etapa previa de la visita a Antofalla, el equipo de gobierno recorrió las instalaciones del parque solar instalado por la empresa EC SAPEM para generar energía solar y potenciar un suministro independiente para localidades antofagasteñas.
El parque solar tiene una dimensión de dos hectáreas y se espera que pueda solventar las necesidades energéticas de la Villa de Antofagasta en los próximos meses.
Además, durante la tarde del día domingo y en el marco del Día de las Infancias, Raúl entregó netbooks del programa Conectar Igualdad a estudiantes de la escuela secundaria 39 de Antofagasta de la Sierra.
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
Se trata de un plan educativo sostenible y adaptado a las nuevas realidades que hoy presenta el mundo.
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.
El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia.
Desde su implementación en febrero, la herramienta digital permite mejoras en los tiempos de gestión y en la experiencia de los afiliados para solicitar sus traslados para atención médica.
El gobernador Raúl Jalil llevó a cabo una agenda de trabajo en París este jueves y viernes, con el objetivo de promover oportunidades comerciales.
Se está llevando adelante diferentes acciones de concientización y promoción de la lactancia humana en todas las áreas programáticas de la provincia.
La salud cardiovascular es fundamental para mantener un bienestar general; cuidar el corazón es una decisión de todos los días y tiene impacto en la salud a largo plazo.