
Instan a Intendentes y la sociedad en general a evitar festejos por el Día de la Niñez
El ministro de Seguridad de la Provincia y vocero del COE para la prevención de Coronavirus y Dengue, Hernán Martel, instó a los Intendentes catamarqueños y a la sociedad en general a evitar los festejos que se habrían programado para este fin de semana, con motivo del Día de la Niñez.
Sociedad13 de agosto de 2020



En este sentido, descartó que desde el Gobierno provincial se dicte una resolución para prohibir tales celebraciones, ya que “está en vigencia el DNU emitido por el Gobierno nacional que prohíbe todo tipo de reunión, inclusive familiares, y ese decreto es también para festejos, como los promocionados para hacer el próximo domingo. Nosotros nuevamente instamos a toda la sociedad a evitar ese tipo de reuniones. Cuidemos lo que venimos logrando entre todos”.


A su vez, Martel recordó que “estamos en una etapa crítica de la pandemia, donde es muy difícil el control y muy fácil el contagio. Más aún si hay reunión de menores, que son asintomáticos y posteriormente pueden llegar a ocasionar contagios masivos. Más allá de la intención de hacer algo, pedimos a la sociedad no realizar estas reuniones para sostener el trabajo preventivo que se hace a diario para evitar la propagación del coronavirus”.
Para finalizar, teniendo en cuenta que algunos de estos festejos se habían anunciado en algunas localidades del interior, el ministro de Seguridad instó a los intendentes a seguir demostrando la responsabilidad exhibida hasta ahora y que mantengan una conducta responsable acorde a la situación epidemiológica.
“Es lamentable escuchar la cantidad de casos que se producen en el país y en las provincias limítrofes. Por eso, estamos trabajando fuertemente con los controles y testeos a las personas que ingresan a la provincia”, finalizó Hernán Martel.


Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María
