
Asesoramiento a personas celíacas
Días atrás, el Programa de Detección, Control y Asistencia Integral de la Celiaquía del Ministerio de Salud, participó de la presentación del nuevo programa “Asistencia Alimentaria y Educación Alimentaria Nutricional para titulares con enfermedad celíaca en situación de vulnerabilidad social”, del Ministerio de Desarrollo Social y Deportes.
Sociedad11 de agosto de 2020

El Programa de Celiaquía está trabajando coordinadamente en este proyecto, desde principios de año, para las personas de mayor vulnerabilidad celíaca que no cuenten con obra social.


Patricia Iacovich, referente del Programa explicó que “en un primer momento, trabajamos en un padrón para este nuevo beneficio para las personas celíacas. El Programa ya contaba con mucha información porque, por ley, tenemos la obligación de conformar un padrón único de celíacos de toda la provincia, y para el Programa, más allá de esta Ley, es necesario contar con esta información para saber cuántos son los celíacos en la provincia, donde están ubicados y en qué condiciones se encuentran, para poder trabajar y brindar la asistencia que corresponde”.
“Desde ese lugar proporcionamos el padrón, incluimos nueva gente y se cerró un número hasta ese momento. Luego Desarrollo Social verificó que todos cumplieran con los requisitos para ingresar al programa, en cuanto a lo social y económico. Nosotros, como Programa del Ministerio de Salud, verificamos que las personas realmente sean celíacas y eso se hace a través de la presentación de la biopsia o de la constancia única de celiaquía a nivel nacional, donde el médico expone desde cuándo es celíaca la persona, el grado de celiaquía.”, resaltó Iacovich.
Con respecto a una convocatoria que circula en las redes, la Referente del Programa Provincial de Celiaquía aclaró que “en este momento no se están incorporando personas para este beneficio, pero si recibimos a todas las personas con y sin obra social para empadronarlas en el Programa, y a todos los que no tienen obra social los tenemos en cuenta para, cuando se abra un nuevo cupo, contar con toda la información necesaria”.
El Programa de Detección, Control y Asistencia Integral de la Celiaquía asesora e informa sobre el tratamiento, que en la mayoría de las personas se realiza de forma incorrecta. No cumplir con las indicaciones de tratamiento puede traer aparejado complicaciones de salud que, en muchos casos, son serios.
En la Celiaquía el único tratamiento es la alimentación estricta libre de gluten sin TACC, para esto se necesita tener en cuenta qué alimentos comprar y cómo prepararlos, para evitar la contaminación cruzada.
Además, el Programa será el encargado de capacitar a las personas que reciban la tarjeta para saber qué y cómo comprar.



La salud cardiovascular es fundamental para mantener un bienestar general; cuidar el corazón es una decisión de todos los días y tiene impacto en la salud a largo plazo.


Continúan las acciones en la Semana Mundial de la Lactancia Humana
Se está llevando adelante diferentes acciones de concientización y promoción de la lactancia humana en todas las áreas programáticas de la provincia.

Meet Up 2025: Gran interés de tours operadores de Brasil, México y Argentina por Catamarca
Representantes del sector público y privado de Catamarca mantuvieron rondas de negocios con tours operadores de Brasil, México y del país.


Centro IDASA, un nuevo proyecto de base científico-tecnológica en Catamarca
La provincia suma un nuevo espacio para el análisis científico con el proyecto del Centro IDASA, una startups científica orientada a la investigación minera y al desarrollo de capacidades analíticas y diagnósticas en los ejes de salud animal, alimentos, agua, ambiente, entre otros.





Continúan las acciones en la Semana Mundial de la Lactancia Humana
Se está llevando adelante diferentes acciones de concientización y promoción de la lactancia humana en todas las áreas programáticas de la provincia.


La salud cardiovascular es fundamental para mantener un bienestar general; cuidar el corazón es una decisión de todos los días y tiene impacto en la salud a largo plazo.

