


Vicegobernación creó un Observatorio de Políticas de Género
El vicegobernador Rubén Dusso firmó el decreto mediante el cual se crea un “Observatorio de Políticas de Género para la Igualdad”.
Politica22 de julio de 2020



En la firma del documento participaron; el senador José Luís Martinez, quien encabeza la comisión que trabaja sobre asuntos de Género; Alina Chaile, subsecretaria administrativa; Marcela Gurvin, subsecretaria de Gestión Pública y Privada; Victoria Zavaleta, subsecretaria técnica y de coordinación; y Lucrecia Barros Jorrat, directora de Informaciones Parlamentarias.
Con el norte de promover la plena igualdad entre los géneros, el programa tendrá el objetivo de asistir técnicamente a la gestión de la Vicegobernación, ámbito donde el mismo funcionará, en el diagnóstico, diseño, gestión y evaluación de estrategias y políticas, promoviendo sistemáticamente programas, acciones integrales, legislación y recolección de datos, tanto en toda la provincia como en el ámbito de la Cámara de Senadores.
Entre las consideraciones tomadas en cuenta para elaborar este observatorio, se encuentra el compromiso que el estado de asumir para "fomentar el conocimiento y la observancia del derecho de la mujer a una vida libre de violencia, y que se respeten y protejan sus derechos humanos", presente en la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra la mujer de la "Convención de Belem Do Para” (ley 24.632).
Así también, el documento considera que “la violencia se encuentra motivada por la persistencia de estereotipos y prejuicios culturales que colocan a las mujeres en una posición de inferioridad con relación al hombre y a los valores masculinos, lo que crea una relación desigual de poder, afectando directa o indirectamente la vida, libertad y seguridad de las mujeres a lo largo de todo su ciclo vital, en todos los ámbitos donde se desempeñan (tanto públicos como privados)”.

Catamarca recibió al Secretariado Internacional de EITI para avanzar en transparencia minera

El encuentro permitió a los líderes comunitarios expresar sus inquietudes y presentar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades.

Catamarca y Francia consolidan la cooperación para preparar a recursos humanos en áreas estratégicas
Esta alianza busca preparar a los recursos humanos en áreas estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia.

El puente de Las Mojarras en Santa María está en su etapa final de obra

Las comunidades del Alto Valle del Cajón ya están conectadas a la ciudad de Santa María

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales


Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.





El puente de Las Mojarras en Santa María está en su etapa final de obra

Policías incautaron tres animales equinos sueltos en Belén

Tras un operativo de control vehicular secuestran motocicletas en Belén

Catamarca y Francia consolidan la cooperación para preparar a recursos humanos en áreas estratégicas
Esta alianza busca preparar a los recursos humanos en áreas estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia.

El encuentro permitió a los líderes comunitarios expresar sus inquietudes y presentar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades.