



En la firma del documento participaron; el senador José Luís Martinez, quien encabeza la comisión que trabaja sobre asuntos de Género; Alina Chaile, subsecretaria administrativa; Marcela Gurvin, subsecretaria de Gestión Pública y Privada; Victoria Zavaleta, subsecretaria técnica y de coordinación; y Lucrecia Barros Jorrat, directora de Informaciones Parlamentarias.


Con el norte de promover la plena igualdad entre los géneros, el programa tendrá el objetivo de asistir técnicamente a la gestión de la Vicegobernación, ámbito donde el mismo funcionará, en el diagnóstico, diseño, gestión y evaluación de estrategias y políticas, promoviendo sistemáticamente programas, acciones integrales, legislación y recolección de datos, tanto en toda la provincia como en el ámbito de la Cámara de Senadores.
Entre las consideraciones tomadas en cuenta para elaborar este observatorio, se encuentra el compromiso que el estado de asumir para "fomentar el conocimiento y la observancia del derecho de la mujer a una vida libre de violencia, y que se respeten y protejan sus derechos humanos", presente en la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra la mujer de la "Convención de Belem Do Para” (ley 24.632).
Así también, el documento considera que “la violencia se encuentra motivada por la persistencia de estereotipos y prejuicios culturales que colocan a las mujeres en una posición de inferioridad con relación al hombre y a los valores masculinos, lo que crea una relación desigual de poder, afectando directa o indirectamente la vida, libertad y seguridad de las mujeres a lo largo de todo su ciclo vital, en todos los ámbitos donde se desempeñan (tanto públicos como privados)”.


Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
