
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Los catamarqueños se encuentran en Cusco, Perú, en buen estado de salud. Se encuentran en permanente contacto con autoridades provinciales mientras se trabaja para lograr su pronta repatriación.
Sociedad21 de marzo de 2020El Poder Ejecutivo Provincial trabaja fuertemente para agilizar la repatriación de catamarqueños que, debido a la situación epidemiológica que atraviesa la región y el mundo por la aparición y propagación del COVID-19 (coronavirus), quedaron varados en Cusco, Perú.
En ese orden, por instrucciones del Gobernador Raúl Jalil, la Provincia estableció contactos con los Ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y de Defensa de la Nación, la Embajada argentina en Perú y el Ministerio de Relaciones Exteriores de dicho país.
Los catamarqueños se encuentran en Cusco, Perú, en buen estado de salud. Se encuentran en permanente contacto con autoridades provinciales mientras se trabaja para lograr su pronta repatriación.
Cabe mencionar que el Gobierno peruano tomó la decisión de aislar Cusco por la gran cantidad de extranjeros que se encuentran allí.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.