
Incendios forestales en Valle Viejo, Huillapima y Banda de Varela
El viento dificulta las tareas
Sociedad19 de diciembre de 2019



Tres nuevos incendios intencionales se registraron durante la jornada de hoy. Cuadrillas de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente de la Provincia de Catamarca, arribaron a los lugares donde los focos ígneos Fuera de Control afectan tanto pastizal como bosques nativos.


En cercanías del ingreso a la localidad de Huillapima, en el departamento Capayán, una cuadrilla de la Brigada de incendios forestales, conjuntamente con bomberos voluntarios de la Ciudad Capital, combate sin descanso un incendio de magnitudes considerables que afecta pastizal y arbustos de la zona. Según informaron brigadistas, hasta el momento el siniestro se encuentra fuera de control.
Otro cuerpo de brigadistas y la colaboración de bomberos voluntarios lograron contener un incendio en la Ciudad Capital, más precisamente entre la ruta provincial N°1 y la quebrada de Moreira. Si bien aún no se pudo determinar la cantidad afectada, no habría sido de grandes magnitudes.
Hacia el este del barrio Tabacalero, en la localidad de Santa Rosa del departamento Valle Viejo, se continúan los trabajos para lograr contener y sofocar un foco ígneo que compromete una importante cantidad de bosque nativo y pastizal. “Dadas las fuertes ráfagas de viento que se registraron el día de hoy, y que tendremos mañana, todas estas tareas se dificultan de manera notable, y lograr contener las llamas resulta casi imposible”. Agregó Velardez, quien asegura la intencionalidad a mano del hombre en los hechos.



Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.





Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”


Secuestran motocicletas en operativos en Capital y Santa María

