
La EPET N° 5 cumplió 33 años
Ayer, por la tarde, el intendente, C.P.N Juan Pablo Sánchez, participó del acto realizado en la EPET Nº5, junto a directivos, docentes y alumnos, e hizo entrega de un instrumento legal que declara de interés municipal, social y educativo el 33º Aniversario de la Escuela Provincial de Educación Técnica (E.P.E.T) Nº5 de la ciudad de Santa María, provincia de Catamarca.
Educación10 de mayo de 2018

Allí, luego de las palabras de la Sra. Tere Rueda, quien formó parte de la comisión, quienes promovieron este “tan anhelado sueño de contar con una escuela técnica en Santa María”, tal como lo resaltó, creando en ese momento la E.N.E.T Nº1; por su parte, el director del establecimiento, Luis Villarroel, destacó la importancia de “valorar todo lo que la escuela nos da, formándonos como hombres de bien” y resaltó el gesto del Sr. Intendente de elegir dicha institución para la entrega del fortalecimiento, “hoy tenemos a la máxima autoridad de Santa María, quien es ex alumno de esta escuela, miren si no es importante para destacar”. Por último, las palabras de cierre estuvieron a cargo del intendente, quien resaltó “quiero decirles que esto no es un regalo, sino, señor director, es una respuesta inmediata a eso que planeamos en intendencia en una oportunidad y, que ahora es una realidad, una necesidad que tenian y que tiene que ver con el mejor funcionamiento de dicha institución. Como intendente y principalmente como ex alumno me siento orgulloso de todo lo que han conseguido y logrado, y créanme que para mí es una obligación, la de devolverle de algún modo a la escuela, toda la formación que me ha brindado, el personal docente, de los que tengo los mejores recuerdos. Una educación de primera y de manera gratuita, por ello, insto a todos los jóvenes a que aprovechen esa oportunidad, quizás les falta mucho camino por recorrer, pero deben saber que este es el momento de saber valorar las oportunidades que tienen ustedes hoy”. Al finalizar, les hizo entrega de los elementos del Programa de Fortalecimiento Institucional, 3 escritorios, 3 P.C con monitor de 19”, 3 sillas de escritorio, 1 impresora láser HP, 2 proyectores, 2 bibliotecas (mobiliario) y 3 módulos multiuso.



Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.





Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Marihuana en Belen


Efectivos policiales de Santa María participaron de las celebraciones por el Año Jubilar 2025
