
Fisk Inglés, nuevo instituto en Santa María
Con el eslogan “la libertad de hablar ingles”, hace una semana abrió sus puertas al ciclo lectivo 2015, un nueva posibilidad de aprender este idioma. La coordinadora, Malvina Marcial, manifestó que es otra posibilidad de aprender una lengua muy solicitada a nivel mundial.
Educación19 de marzo de 2015


"Los materiales que brindamos son acordes a la edad de los alumnos y a los niveles que cada uno aspira. También se puede acceder a un laboratorio online"
Los exámenes son en tres instancias, oral, auditivo y escrito. “Lo que queremos aclarar a la sociedad, es que somos todos santamarianos. Por ahí se genera una desconfianza y en realidad todos los profesores viven aquí” remarcó Marcial.
Los interesados deberán llegarse por la Av. 1° de Mayo 491 en horario comercial, o llamar al 424160. Los horarios de cursada se manejarán de acuerdo a la disponibilidad del aspirante, en los turnos mañana, siesta y tarde noche; de 09:00 a 23:00 hs.
“Tenemos la posibilidad de las clases personalizadas durante todo el año. Es una oferta para aquellos que quieran tener una clase más intensiva” agregó. También remarcó que en caso de asistir familiares, se realizarán descuentos.
Plan académico-niveles.
Nivel Básico: Breaking free, spreading quing.
Nivel Intermedio: Aiming sy the sky, flyin high.
Nivel Avanzado: Expanding horizon, Wings of freedom.
Perfeccionamiento: Focus on fisk final, Proficiency.
Examenes Internacionales CaMLA.
Niños-Ylte(1); Bronze, Silver, Gold.
Jóvenes y Adultos: Met(2), ECPE(3), ECCE(4), MELAB(5).
Cursos especiales
English for business, English for tourism, Legal english, Financial English, English for humanities. Además de English for professional success, English for health sciencies, English for cabin crew.

Feria de Ciencias en Santa María: creatividad, saberes y comunidad

El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.






Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Marihuana en Belen

