
El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.
Luego de tres días a puro Rock y motos de diferentes cilindradas, marcas y modelos, el regreso a casa de los motociclistas fue inevitable. Representantes de todo el país se dieron cita en Santa María, muchos a hacerse de nuevos amigos, mientras que otros a reencontrarse con sus pares que hace tiempo no ven.
Sociedad18 de febrero de 2015
Marcelo “El Gringo Sampacho” animador del encuentro que se llegó de Río Cuarto, Córdoba, junto a Calavera de los Valles de Calamuchita dijo “Me hice amigo de una gente muy especial para mí, no tengo palabras por todo lo que me compartieron”.
Sobre el grupo con quien llegó dijo que es gente que no se seleccionó para viajar “nos fuimos conociendo con el tiempo y en el camino para agruparnos. Hoy somos unidos, nos apoyamos unos a otros y eso vale mucho en un grupo de motos” Agregó.
Comentó además que es la segunda vez que viene a Santa María y cada vez le gusta más “La gente de acá es como, hace 20 años atrás, del sur de Córdoba. Vos venís y te saludan, te hacen señas con las luces y tiene mucha humanidad muy sana. Allá eso ya se perdió” añadió, al tiempo que comentó que se vuelve contento, lleno de amigos.
Marcelo resaltó que la moto es parte del cuerpo de uno, es como un solo ser, la moto al estar sola es un pedazo de fierro. “La moto no es para andar haciendo picadas, haciendo aceleradas y cortes. Tienen que saber que a cierta hora molesta, por lo que hay que ubicarse, hacerlo de día y no cuando la gente descansa” Dijo y aconsejó a los jóvenes que hay que usar la moto responsablemente, sin alcohol en la sangre.
“No consuman drogas y a divertirse responsablemente” añadió, cuando comentó que llegó en su Falcon 400 y recorrió 1130km.
Por otro lado los motociclistas de Gálvez, Santa Fe, resaltaron la calidad de la gente local. Comentaron que se encontraron en Cruz del Eje con sus pares de Calamuchita, a quienes conocieron en el Motoencuentro que ellos realizan en mayo.
“Soy devoto a la Virgen del Valle, por eso cada vez que puedo vengo. Tengo mucha fe y es un lugar que me hace mucho bien. Estoy muy maravillado por los paisajes que hicimos de Sanagasta hasta acá. La ruta espectacular” dijo uno de ellos.
“La amabilidad de la gente y la cantidad de chicos que nos saludaban cuando pasábamos por la ruta nos hizo muy bien y ver que a la gente le gustan nuestras motos, te reconforta.” Continuó diciendo. Asimismo agregó “Siempre te haces de nuevos amigos, pero también te encontrás con los viejos amigos. Soy más viejo, pero a lo mejor mi amigo tiene más ruta y eso no se mide, lo que sí se puede decir es que es una pasión que uno tiene desde chico y no se olvida más”.
Juan Villarroel, motociclista de Gálvez, Santa Fe destacó “Es recorrer, conocer rutas nuevas, este encuentro es para conocer más gente. Vengo por primera vez y la verdad que quedé asombrado por todo, por eso haremos el camino nuevamente. Queremos hacer dique Las Pirquitas, y otros lugares.”
“Trabajo de lunes a viernes en una metalúrgica y los fines de semana salgo a rodar” dijo, al tiempo que recordó que para llegar a Santa María hicieron 1330km.
El plan operativo contempla la participación de 662 efectivos policiales, organizados en turnos rotativos.
Entre el 2024 y 2025 la Obra Social realizó cerca de cincuenta vuelos sanitarios para el traslado de afiliados con graves patologías. Más de la mitad son casos de afiliados pediátricos.
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
El nuevo salario mínimo neto garantizado será de $800.000, con el objetivo de seguir recomponiendo los ingresos de los empleados públicos catamarqueños.
Con una estrategia que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo.