
La Universidad Católica de Salta podría llegar a Santa María
Desde la Prelatura de Cafayate se vislumbra una nueva posibilidad de estudio para el nivel terciario. Se trata del desembarco de la Univesidad Católica de Salta en Santa María. Si bien por ahora es un proyecto, todo apunta a que podría concretarse en muy corto plazo.
Educación28 de noviembre de 2014

El padre Juan ANtonio Gil Solórzano, Párroco de Santa María, comentó que el pasado lunes tuvieron un encuentro en el Prelado de Cafayate de donde surgió una propuesta interesante para los jóvenes que egresan del secundario y no pueden trasladarse a otras provincias para continuar sus estudios.


“Nos proponía el obispo que con un número de aspirantes, podríamos montar en la Prelatura una Universidad a Distancia. Esto sería a través de la Universidad Católica de Salta que de alguna manera está extendida en todo el país” comentó el padre, quien explicó algunas de las propuestas académicas que ofrece.
Carrera de Grado:
- Derecho.
- Contador Público.
- Lic. en Gestión de Educativa.
- Lic. en Comercialización.
- Lic. en Relaciones Internacionales.
- Lic. en Administración de Empresas.
Tecnicaturas Universitarias:
- Ceremonial y Protocolo.
- Secretariado Ejecutivo.
- Higiene y Seguridad en el Trabajo.
- Gestión de Bancos y Empresas Financieras.
“Los jóvenes tendrían una vez al mes clases presenciales, con esta ventaja de no salir del lugar de origen” manifestó el padre.
Además comentó que para mayor información pueden llegarse a la Parroquia local en el horario de la mañana, o ingresar www.ucasal.net/sead, teléfono (0387) 4268836. Esta posibilidad que se ofrece desde la Universidad de Salta, se complementará en caso de que en Santa María se genere una cantidad necesaria de aspirantes.


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.

La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.

Reconocimiento al Laboratorio de Robótica Educativa de Santa María


Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.

Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.

Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.

Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.







San Roque, la fiesta que convoca fe y cultura en los Valles Calchaquíes
