



Nuestra provincia realizó el primer encuentro de proveedores mineros, un evento que reunió a más de 300 asistentes de toda la provincia y contó con el acompañamiento del gobernador Raúl Jalil.


El evento tuvo lugar en el Club Médico y fue organizado por la Cámara Provincial de Proveedores Mineros (CAPPROMIN) y la Cámara de Servicios Mineros de Catamarca (CASEMICA), con el objetivo de celebrar el Día del Proveedor Minero.
Los más de 300 asistentes, todos proveedores mineros de la provincia, compartieron una jornada histórica, ya que es la primera vez que se lleva a cabo una iniciativa de este tipo en Catamarca.
En el parque del club se montaron 30 carpas a modo de stands, donde diversas empresas locales expusieron su potencial en bienes y servicios. Además, en el salón principal se realizaron varias charlas informativas.
El evento contó con la presencia de las máximas autoridades provinciales, entre ellas el gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso. También asistieron el ministro de Minería, Marcelo Murúa; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Ceballos; el presidente de CAMYEN, Hugo Moya, representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI), del Banco Nación, entre otros.
Los presidentes de las instituciones organizadoras, Manuel Gómez Bello (CAPPROMIN) y Susana de la Colina (CASEMICA), agradecieron a los presentes por la amplia participación y el acompañamiento recibido durante toda la jornada.
El objetivo del evento, que fue ampliamente cumplido, consistió en reunir e integrar a todos los proveedores mineros de la provincia que forman parte de las cámaras unificadas en CAPPROMIN. De este modo, proveedores de Tinogasta, Andalgalá, Santa María, Belén, Antofagasta de la Sierra y Capital pudieron conocerse, intercambiar experiencias y mostrar las capacidades de sus pequeñas, medianas y grandes empresas, con el propósito de consolidar la cadena de valor minera de toda la provincia.
Firma de convenio
En el marco del encuentro, se firmó un convenio marco entre el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de la provincia y la Cámara Minera, referido al desarrollo del campus de entrenamiento laboral.


Reactivaron los trabajos en la ET Ampajango, una obra que triplicará la capacidad energética de Santa María
La obra de la estación transformadora fue reactivada, por la importancia que reviste para los usuarios residenciales como para los sectores productivos de Santa María.

Conectando comunidades: el puente de Santa María tiene un avance del 50%
Será uno de los puentes más largos del NOA, el puente tendrá una longitud total de 350 metros, compuesta por 14 tramos de 25 metros cada uno.


Diputados aprueban medidas para fortalecer justicia, bienestar animal y derechos de la infancia

Se trata de un empresario, propietario de la Finca Santa Rosa, una importante productora de café con presencia en mercados internacionales como Alemania, Suiza, Estados Unidos y Chile.

Esto permitirán al sistema judicial contar con nuevos espacios adecuados para desarrollar sus tareas en distintos puntos de la provincia.

El evento se realizará el 17 de junio en el Hotel Casino y busca vincular a pymes con grandes empresas nacionales, promoviendo el desarrollo productivo regional.

Transporte Escolar: el detalle de la contribución trimestral del Gobierno a los municipios

El aporte de la empresa será transferido al Fideicomiso de Regalías Mineras, de donde $500 millones se destinarán al nuevo Hospital de Belén.





Inauguración de la urbanización del Pasaje Las Rosas en Santa María



Visita de la Ministra de Salud de la Provincia, Dra. Johana Carrizo
