
Régimen de reparación económica para las niñas, niños y adolescentes (Ley 27.452)
Con el objetivo de garantizar una reparación económica mensual a hijos de víctimas de violencia de género o intrafamiliar.
Pimentón de San Carlos: obtiene Denominación de Origen
El proyecto elaborado por la Asociación Civil del Consejo de la Denominación de Origen Pimentón del Valle Calchaquí en Salta, con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno de Salta recibió dictamen a favor, durante la decimocuarta reunión de la Comisión Nacional Asesora de Indicación Geográfica y Denominación de Origen.
La comitiva salteña que participó en el encuentro realizado en Buenos Aires, estuvo encabezada por el secretario de Desarrollo Agropecuario Diego Dorigato, acompañado por la jefa del Programa Desarrollo Territorial Fernanda López Morillo.
La distinción obtenida le otorga mayor relevancia a la materia prima, suma valor al producto, mejora sus condiciones de mercado y enaltece el trabajo de los productores. Recordamos que la Asociación agrupa a más de 500 productores de los Valles Calchaquíes, y contar con la personería jurídica fue un paso fundamental para alcanzar la denominación de origen.
Tras la aprobación, la Comisión recomienda el registro del Pimentón del Valle Calchaquí de Salta. De esa manera, se sumaría a los 15 reconocimientos de origen vigentes actualmente.
Es importante mencionar que los productores pimentoneros de nuestra provincia podrán acceder al reconocimiento, siempre y cuando estén situados en el área definida por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y cumplir con el protocolo de calidad establecido.
El área delimitada para la Denominación de Origen abarca parte de los municipios de La Poma, Payogasta, Cachi, Seclantás, Molinos, Angastaco, San Carlos, Animaná y Cafayate. Esto obedece a que es en ese área definida, donde se dan las condiciones agroecológicas aptas para el cultivo (temperatura y período libre de heladas principalmente).
Con el objetivo de garantizar una reparación económica mensual a hijos de víctimas de violencia de género o intrafamiliar.
Con el objetivo de garantizar una reparación económica mensual a hijos de víctimas de violencia de género o intrafamiliar.
Toda la información sobre el cobro de tus haberes y asignaciones en septiembre.
Las vacunas son gratuitas y obligatorias en todos los vacunatorios y centros de salud de la provincia.
Mediante un trabajo articulado entre ANSES y el Banco Nació, quienes cobren sus haberes en el Banco Nación accederán a un programa especial de descuentos y reintegros.
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca informó que completó el pago a todos los proveedores contratados para la organización, y anunció que los fondos recuperados a partir de la recaudación en entradas y en la comercialización de espacios serán destinados a nuevas acciones culturales y turísticas.
Toda la información sobre el cobro de tus haberes y asignaciones en septiembre.