



La primera jornada del Festival Nacional Santa María La Reina del Yokavil llenó de emoción y orgullo. Gracias a la transmisión en vivo por la TV Pública, la cultura, música y talento llegaron a cada rincón del país, mostrando la riqueza de nuestra tierra.


Se brindo un reconocimiento especial a los emprendedores, guardianes de las tradiciones:
Doña Blanca, de la Ruta de la Capia, por compartir el sabor auténtico de nuestra historia.
Tinku Kamayu y Pucarilla, de la Ruta del Telar, por su arte y dedicación en cada tejido.
Ancestral, por crear recuerdos únicos que reflejan la esencia de Santa María.
Desde el municipio: "Sigamos impulsando nuestra identidad, apoyando a quienes mantienen vivas nuestras raíces y llevando lo mejor de Santa María a toda Argentina"


Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María
