



El ritmo cordobés abrirá la agenda de eventos del próximo fin de semana el jueves 9 de enero en el Polideportivo El Rodeo con “La Noche de Cuarteto”, y continuará el viernes en La Higuera, Paclín con el tradicional “Festival de la Humita”, en San José, Tinogasta con el “Festival Viñatero” y en Santa María se realizará la Noche de Humor con Rodrigo Tapari.


El sábado se realizará la “20° Edición Unión de Pueblos”, en Tapso El Alto, en el Polideportivo Municipal a partir de las 22 hs y el Festival del “Agua Dulce” en La Puntilla, Tinogasta. En La Dorada, en La Paz, a partir de las 22:30 hs, con entrada libre y gratuita se desarrollará la 13° Edición del Festival Costa de La Sierra con la actuación de artistas locales y nacionales.
Además, el sábado en la capital de los Valles Calchaquíes se llevará a cabo el “Festival de la Pizza Regional”; la Fiesta del Gauchito Gil, en Yape, y comenzará a vivirse el festival más convocante de Santa María en el “Pre Yokavil”.
El domingo en el “Festival de la Guitarra”, en el SUM de Banda Sud, en La Puerta, se presentarán Las 4 Cuerdas, y el “Festival del Zapallo”, en Balcozna (Paclín), tendrá en el escenario a
Q’ LOKURA, junto a artistas provinciales y locales. El fin de semana finalizará con el “Festival del Arriero”, en San José (Santa María), la Fiesta del Jigote,en Belén y la Peña de Fede Luna desde las 20 hs. en el Gran Patio de Pato en Tinogasta.
Turismo activo
Durante el fin de semana habrá muchísimas propuestas de actividades al aire libre para quienes disfrutan de la naturaleza de manera activa. El jueves a las 10hs en El Rodeo, desde la Oficina de Turismo está programada una salida de trekking hacia El Cristo, kayak en Ipizca, Ancasti, y en La Puerta una bicicleteada por un tramo hacia El Rodeo; también, “Caminando La Puerta”, caminatas urbanas con historia, Circuito de los Calvarios, a las 19 hs desde el Polideportivo Municipal; y el viernes habrá un City Tour y Trekking en El Puesto, Tinogasta.
El sábado se realizarán salidas de trekking hacia Los Pinos, en El Rodeo, a las 7:30 hs desde la Iglesia Vieja y a las 8 hs. hacia Mina Victoria, en La Puerta. A la noche, en Santa María habrá Mountain Bike “Nocturno 2025”.
Las caminatas continuarán el domingo en El Rodeo, a las 18hs desde la Municipalidad hacia La Pelada del Fraile, y en Pomán se realizará la “4ta Edición del Kayakthlon”, desde las 16hs en el Parque Recreativo La Vieja Usina.
El lunes se realizará una salida nocturna de trekking “Luna Llena” en Los Castillos, Villa Vil, Belén y el martes 14 habrá una cabalgata a La Silleta ( Las Juntas) y en Antofagasta de la Sierra una bicicleteada/maratón por el circuito de Los Arrieros.
Actividades culturales
Hoy miércoles a las 19.30 en la Plaza Principal de Tinogasta se llevará a cabo la actividad “Técnicas de hilado y tejido en telar”, y el viernes a las 19hs “Entre Pailas y Fogones: Recetas regionales” en el Museo Arqueológico Municipal, en La Puerta.
El sábado se realizará la jornada “Cultura en tu pago” en Monte Redondo, Los Altos, el domingo a las 20 hs. “Plaza Cultural, Artesanal y de Emprendedores”, en la Plaza Bernabé Aráoz, en La Puerta, y el martes “Cultura en Movimiento: Encuentro de Arte y Tradiciones”.
El miércoles a las 19hs en el Museo Arqueológico Municipal, La Puerta habrán actividades para todos los gustos en “Tardecitas de cine, teatro, música, danzas, infancias”. La propuesta de Cine Bajo Las Estrellas llega el viernes a Manantiales, Los Altos; también habrá cine el domingo en Las Juntas y el lunes el Cine Móvil llegará a Anquincila, Ancasti.
La agenda de actividades tendrá el 9 y 11 de enero a las 17hs en la Costanera en La Puerta voley, badminton, fútbol tenis, y juegos; el viernes 10 “Juntate en el Río” en Las Juntas y el sábado la Feria Municipal con artistas en vivo, juegos, sorteos, en Anquincila, Ancasti.
En la Capital todos los jueves de enero de 17 a 20 hs en el Pueblo Perdido de la Quebrada se dictará un Taller de habilidades ancestrales; en Corral Quemado los viernes y domingos, a las 10 y 19 hs habrá un recorrido guiado a la Casona de Marcelino Ríos.

Noche histórica: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba en el Poncho


Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.






El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

Concientizacion Vial: Entrega de cascos y charlas preventivas- Cafayate

Emprendedores y personal municipal culminaron el cursado de la diplomatura en turismo sustentable.