
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
El Ministerio de Industria, Comercio y Empleo participó de una reunión organizada por la Fundación Loma Negra en la planta que esta empresa posee en el departamento El Alto, en la que se avanzó sobre la implementación de carreras técnicas universitarias demandadas por el sector industrial, cuyo dictado estará a cargo de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
De la reunión, en la que la cartera estuvo representada por Alejandro Sánchez Salamanca y Mónica Arias, directores de Desarrollo de Capital Humano y de Inversión Pública, respectivamente, también participaron el intendente de Tapso, Mario Sosa; el gerente de la planta Loma Negra, Gerardo Guzzetti, y el secretario de Ciclos de Licenciaturas y Carreras Cortas, Hugo Borquez, y la coordinadora de la UTN para Catamarca, Noemí Fernández, entre otros.
Los representantes académicos brindaron detalles de una propuesta de dictado de la Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica, la que se dictaría en el próximo año en el Este catamarqueño con los importantes apoyos de Loma Negra, del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, y de la Municipalidad de Tapso, dando así una posibilidad de formación a jóvenes de la región.
Es de destacar que la reunión se dio en el marco del Convenio Interinstitucional de cooperación y asistencia técnica, para formación, investigación y desarrollo de nuevas tecnologías con aportes recíprocos, firmado entre las instituciones mencionadas.
En el encuentro, se evaluaron además otras propuestas para la implementación de una red de capacitaciones y carreras que incluyan dictados en ámbitos del Parque Industrial El Pantanillo, siempre con la mirada puesta en la formación de operarios calificados para la industria local.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
El propósito es doble: conocer de primera mano la actividad minera local y ofrecer oportunidades de capacitación profesional en Japón para personal del Ministerio y otras áreas vinculadas al sector.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.