



En la jornada del martes 10 de diciembre los móviles del Programa "Ver para ser Libres", dependiente de la Secretaria de niñez, Adolescencia y niñez, del Gobierno de la Nación con su cuerpo de profesionales realizaron atención oftalmológica a niños entre los 5 a los 13 años.
Fue una acción conjunta que involucró a Desarrollo Social de la Provincia, presente con su Director Ever Moreira, Ministerio de la Salud de la Nación, Municipalidad de San José y atención primaria de la salud, agentes sanitarios del área programática N° 12 de Santa María.
En la jornada se atendieron 200 niños, sumando a esta cantidad a quienes llegaron con solicitud médica prescripta.
La entrega de los anteojos fue de manera gratuita.
Los agentes sanitarios de San José realizaron el tamizaje y la primer recepción que se les realizó a los niños que concurrieron a la revisión médica.
La secretaría de acción social estuvo presente con el refrigerio y la entrega de un refuerzo alimentario para quienes llegaron de diferentes comunas del distrito.


En Cafayate, se está notificando a propietarios de vehículos abandonados

Artesanos catamarqueños participan en la Feria Internacional en Cordoba
Dos artesanos catamarqueños, Roxana Sánchez de Fray Mamerto Esquiú y Jorge Ignes de Andalgalá, participan hasta el 20 de abril de la 42º edición de la Feria Internacional de las Artesanías.



Santa María cuenta con nuevos termómetros láser para Bromatología

Aguas de Catamarca S.A.P.E.M, invita a la comunidad santamariana a participar de la charla.

Dicha diplomatura está destinada a integrantes de comunidades originarias que forman parte de la emblemática Ruta del Telar.

La Asociación Catamarca Ajedrez y la Federación Vecinalista recibieron terrenos
Dos nuevos organismos sin fines de lucro recibieron por parte del Gobierno provincial dos terrenos para construir sus futuras sedes.


Bomberos voluntarios de Santa María y Belén realizaron un taller en conjunto





Artesanos catamarqueños participan en la Feria Internacional en Cordoba
Dos artesanos catamarqueños, Roxana Sánchez de Fray Mamerto Esquiú y Jorge Ignes de Andalgalá, participan hasta el 20 de abril de la 42º edición de la Feria Internacional de las Artesanías.

Se trata sobre una preparación Integral para Concursos de Cobertura de Horas Cátedras de Interinatos y Suplencias.


