



Visita Técnica de Estudiantes de la Tecnicatura en Energías Renovables al Municipio de Santa María
El día 21 de octubre, alumnos de 1er año (Comisión II) de la Tecnicatura Superior en Gestión de Energías Renovables, Uso Racional y Eficiencia Energética, junto a estudiantes invitados de la Universidad Nacional de Catamarca, participaron de una salida de estudio para conocer las instalaciones de luminarias solares LED en el Municipio de Santa María.
El grupo fue recibido por la Intendente CPN Érica Inga y el Director de Alumbrado Público Téc. Hugo González; seguidamente participaron de una charla técnica sobre los sistemas de iluminación con energía solar. Posteriormente, se trasladaron a los pasajes Alborada y Puesta del Sol para observar de cerca el funcionamiento de las luminarias solares instaladas. Acompañados por el Profesor Ing. Edgar Cardozo, el Rector Prof. Alfredo Llampa y el Arquitecto Rodolfo Isasmendi, los estudiantes pudieron analizar las características técnicas, tipos de luminarias, sistemas de control remoto, y autonomía de estos dispositivos en función de sus celdas fotovoltaicas y baterías. El Arquitecto Isasmendi destacó que este proyecto es el primero de su tipo en el municipio y actualmente se encuentra en etapa de prueba.
Ésta experiencia brindó a los estudiantes una comprensión práctica sobre la implementación y evaluación de tecnologías de energías renovables en el ámbito público, resaltando la importancia de estos avances para mejorar los servicios y contribuir a la protección ambiental.
Desde el municipio siguen defendiendo las actividades que facilitan la articulación de los contenidos teóricos y despiertan en los estudiantes la curiosidad de investigar sobre el uso eficiente de las energías renovables.


Ésto posibilita que las escuelas vuelvan a dictar las formaciones para las que originalmente fueron creadas, en cuanto a la formación artística.



Los alumnos/as de odontología podrán tener una experiencia práctica complementaria.





El día viernes 29 se llevo a cabo la muestra anual del Centro Aurora, presentando trabajos de los alumnos/as.





La asamblea reunió a representantes culturales de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires para evaluar la gestión 2024 y planificar el presupuesto 2025.

El CFI aportará para la promoción del turismo y desarrollo de industrias culturales en Catamarca.

La decisión fue tomada teniendo en cuenta la compleja situación financiera que atraviesa la provincia.

