



Luego de sucesivas reuniones entre elGobernador Raúl Jalil y diferentes representantes de sectores agroproductivos de la provincia, se decidió implementar un beneficio para aliviar los costos de la tarifa energética y potenciar el desarrollo competitivo de la agroindustria local.


El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos (MIDySP), encabezado por el ministro Juan Cruz Miranda, operativizó en conjunto con Agroindustrias Catamarca Sociedad del Estado (AICAT S.E.) un subsidio del 30% en la tarifa base energética, para productores agropecuarios de la provincia que utilicen equipos de bombeo para la extracción de agua de riego.
Se trata de una iniciativa clave para sectores como el olivícola, nogalero, ganadero y productores de pasturas entre otros, con el objetivo de aliviar los altos costos de la tarifa energética, que actualmente representa una carga significativa para muchas empresas agrícolas, que utilizan sistemas de riego con electrobombas. Con este beneficio, el Gobierno Provincial reafirma su compromiso de fortalecer a uno de los sectores fundamentales para el desarrollo económico local y gran generador de empleo y crecimiento en Catamarca.
En una primera instancia, se relevaron cerca de noventa grandes usuarios que serán incluidos en el subsidio de la tarifa a partir de este mes de noviembre, donde se aplicará el descuento en la boleta de energía y a su vez la empresa AICat SE reintegrará a la distribuidora EC SAPEM el total de subsidio otorgado a las empresas, que se estima en más de $110 millones de pesos mensuales.
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos realizará controles mensuales para verificar el cumplimiento de los requisitos y asegurar el uso adecuado de los recursos.
Para obtener más información, los productores pueden contactarse a través de las redes sociales del Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos o acudir directamente a las oficinas del mismo, ubicadas en el pabellón N°28 del CAPE.
--


Convocatoria a empresas de transporte para prestar servicios en Belén

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial


Inició una capacitación destinada a efectivos policiales de los Grupos Especiales de Santa María

Julio en Catamarca, un mes para vivir la identidad desde sus fiestas populares

Franco Barrionuevo: “A Catamarca le regalo mi corazón en a través de Zamba de los Ponchos”
Barrionuevo reconoce que esta actuación en el mayor festival folclórico de Catamarca lo encuentra en un momento especial de su trayectoria profesional.