
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
El Ministerio de Educación de la Provincia acaba de lanzar una iniciativa innovadora para entender mejor las aspiraciones y necesidades de los estudiantes de sexto año de escuelas públicas y privadas.
La encuesta "Construyendo Mi Futuro: Aspiraciones y Realidades Educativas" busca recopilar información valiosa sobre los planes académicos y profesionales de los jóvenes catamarqueños.
El objetivo principal de esta encuesta es conocer si los estudiantes planean continuar sus estudios, qué carreras les interesan y dónde desean seguir su formación. Esta información es crucial para la planificación educativa y para comprender las necesidades y expectativas de los jóvenes en esta etapa decisiva de sus vidas.
“La participación en esta encuesta es crucial para todos. Permite a los estudiantes expresar sus opiniones y aspiraciones, fomentando la autoreflexión y orientación vocacional. Las familias comprenden mejor las necesidades de sus hijos, mientras que los educadores mejoran su enseñanza. La colaboración de padres, tutores, directivos y docentes es esencial para asegurar el éxito y construir un futuro mejor para los jóvenes”, afirmó el ministro de Educación, Dalmacio Mera. “Esta iniciativa busca abrir una ventana para detectar las necesidades y dificultades que enfrentan los adolescentes al decidir su futuro académico y profesional. La participación activa de los estudiantes y el apoyo familiar son fundamentales para su éxito”, finalizó.
Cómo participar
La encuesta será anónima y estará disponible de forma online hasta el 14 de octubre. Los alumnos del último año de secundaria podrán acceder a ella escaneando el código QR que se publicará en las redes sociales del Ministerio de Educación y en el material distribuido en las escuelas.
También la podrán hacer en el siguiente link: https://goo.su/Bxf1
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Club San Lorenzo, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos a quienes tienen la responsabilidad de formar.
Un concurso destinado a estudiantes de 6º grado de primaria y 6º año de secundaria de escuelas públicas y privadas, con el objetivo de fomentar propuestas creativas que contribuyan a resolver problemáticas ambientales.
Es un espacio de intercambio, debate y organización, hecho por y para estudiantes de nuestro medio.
Esta actividad brindó a los alumnos una experiencia educativa valiosa, fortaleciendo su conexión con el territorio.
Este proyecto comenzó a tomar forma en 2022, a partir de la conformación de una comisión específica que trabajó durante años en la planificación, para su implementación.
Es una iniciativa estratégica que articula capacitación, certificación de competencias e intermediación laboral.
Una mujer de apellido Herrera fue arrestada, contaba con un requerimiento Judicial por el supuesto delito de estafa.
Se registró un siniestro vial protagonizado por una motocicleta Gilera Smash 110 cc., conducida por un joven de 18 años en la Localidad de Loro Huasi.