
Entrega de maquinaria y apoyo a productores del Este catamarqueño
Politica26 de septiembre de 2024



En el marco de su recorrido por el Este provincial, el gobernador Raúl Jalil participó en Los Altos, de la entrega de una motoniveladora y una motopala al municipio, destinadas al mantenimiento de los caminos rurales. Estas máquinas refuerzan la infraestructura vial local y se suman a otros equipos ya entregados a la administración municipal.


Además, el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, a cargo del ministro Juan Cruz Miranda, entregó insumos a los productores de la zona. Entre los aportes se destacaron cinco toneladas de fertilizantes entregadas a los productores tabacaleros como parte del Plan Tabaco, junto con semillas de cabuto, forraje de sorgo y kits sanitarios para productores ganaderos de Los Altos, Santa Rosa, El Alto y Tapso.
Otro de los momentos más significativos de la jornada fue la entrega de ocho escrituras a productores de la colonia de Los Altos, quienes llevaban más de 30 años esperando la documentación que certifica la propiedad de sus tierras. “Es un paso fundamental para ellos y para el desarrollo del lugar”, subrayó el ministro Miranda.
Asimismo, se firmó una carta de intención para construir el primer centro de gestión de envases vacíos de fitosanitarios en Los Altos. Ignacio Stegmann, director ejecutivo de Campolimpio, señaló la importancia de esta iniciativa para el cuidado del medio ambiente y la salud: “Todos queremos cuidar el medio ambiente y la salud, y para eso queremos tratar adecuadamente los residuos, en este caso, los envases vacíos de fitosanitarios”.
Acompañaron al Gobernador durante la entrega en los distintos puntos del Este el ministro el ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Juan Marchetti; los intendentes Raúl Barot (Los Altos), Mario Páez (Santa Rosa), Ariel Ojeda (El Alto) y Mario Sosa (Tapso); el senador departamental Feliz Jerez; el diputado nacional, Sebastián Nóblega; los legisladores provinciales Juan Carlos Ledesma y Hernán Díaz, entre otras autoridades.



Reactivaron los trabajos en la ET Ampajango, una obra que triplicará la capacidad energética de Santa María
La obra de la estación transformadora fue reactivada, por la importancia que reviste para los usuarios residenciales como para los sectores productivos de Santa María.

Conectando comunidades: el puente de Santa María tiene un avance del 50%
Será uno de los puentes más largos del NOA, el puente tendrá una longitud total de 350 metros, compuesta por 14 tramos de 25 metros cada uno.


Diputados aprueban medidas para fortalecer justicia, bienestar animal y derechos de la infancia

Se trata de un empresario, propietario de la Finca Santa Rosa, una importante productora de café con presencia en mercados internacionales como Alemania, Suiza, Estados Unidos y Chile.

Esto permitirán al sistema judicial contar con nuevos espacios adecuados para desarrollar sus tareas en distintos puntos de la provincia.

El evento se realizará el 17 de junio en el Hotel Casino y busca vincular a pymes con grandes empresas nacionales, promoviendo el desarrollo productivo regional.

Transporte Escolar: el detalle de la contribución trimestral del Gobierno a los municipios





Aprehenden a un joven por violencia intrafamiliar en Santa María



Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Cogollos de Marihuana en Belén
