
Catamarca e Indonesia trabajarán en cooperación para agregar valor a los minerales críticos
Sociedad22 de marzo de 2024



El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, visitó este jueves la Embajada de Indonesia en la Ciudad de Buenos Aires, donde se reunió con el embajador Sulaiman Syarif.


En el encuentro se exploraron las posibilidades de cooperación entre Indonesia y la provincia de Catamarca, centrándose en los campos del comercio, la inversión y la sociocultural.
El mandatario catamarqueño destacó la similitud entre Catamarca y Indonesia como productores de minerales críticos, así como su potencial en energía geotérmica, al tiempo que extendió una cordial invitación al Embajador y a inversores indonesios para que visiten la provincia y exploren las oportunidades de colaboración de primera mano.
“Invitamos al Embajador de Indonesia e inversores de Indonesia a visitar la provincia de Catamarca y conocer de primera mano el potencial y las oportunidades de cooperación que se encuentran”, afirmó el gobernador Raúl Jalil tras el encuentro.
Por su parte, el Embajador Syarif expresó: “Indonesia y Argentina son países ricos en minerales importantes y compartimos una perspectiva similar sobre el aumento de la cooperación mutuamente beneficiosa para agregar valor a los minerales críticos”.
El diplomático también enfatizó la importancia para Indonesia y la región del MERCOSUR de tener un acuerdo comercial para aumentar el entendimiento mutuo del potencial y las oportunidades de cooperación económica. “Indonesia y el MERCOSUR acordaron en 2021 iniciar negociaciones sobre un acuerdo comercial que se espera que comience en 2024”, remarcó.
Finalmente, Sulaiman Syarif invitó a ambos mandatarios provinciales y a las instituciones pertinentes de Catamarca a participar en el Foro de Negocios Indonesia-América Latina y el Caribe (INA-LAC) 2024 y visitar Indonesia para reunirse con las instituciones relacionadas en los sectores de minería y energías renovables, incluidas las empresas estatales de Indonesia.
--


Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.

Aplicaron botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” en Santa María
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.




Familias catamarqueñas tendrán un importante ahorro en la factura de energía

Recomendaciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono
La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierte sobre el aumento de casos durante los meses fríos.

Poncho 2025 con un récord de artistas, artesanos y emprendedores





Un hombre detenido en Santa María fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial

Poncho 2025: Continúa a buen ritmo la venta de entradas para el Escenario Mayor

Llegó el nuevo transformador que aumentará la potencia eléctrica de Santa María


El equipo ganó el certamen nacional del Premio Junior del Agua gracias a su proyecto “Sistema circular de reutilización y purificación del agua”.