
Catamarca e Indonesia trabajarán en cooperación para agregar valor a los minerales críticos
Sociedad22 de marzo de 2024



El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, visitó este jueves la Embajada de Indonesia en la Ciudad de Buenos Aires, donde se reunió con el embajador Sulaiman Syarif.


En el encuentro se exploraron las posibilidades de cooperación entre Indonesia y la provincia de Catamarca, centrándose en los campos del comercio, la inversión y la sociocultural.
El mandatario catamarqueño destacó la similitud entre Catamarca y Indonesia como productores de minerales críticos, así como su potencial en energía geotérmica, al tiempo que extendió una cordial invitación al Embajador y a inversores indonesios para que visiten la provincia y exploren las oportunidades de colaboración de primera mano.
“Invitamos al Embajador de Indonesia e inversores de Indonesia a visitar la provincia de Catamarca y conocer de primera mano el potencial y las oportunidades de cooperación que se encuentran”, afirmó el gobernador Raúl Jalil tras el encuentro.
Por su parte, el Embajador Syarif expresó: “Indonesia y Argentina son países ricos en minerales importantes y compartimos una perspectiva similar sobre el aumento de la cooperación mutuamente beneficiosa para agregar valor a los minerales críticos”.
El diplomático también enfatizó la importancia para Indonesia y la región del MERCOSUR de tener un acuerdo comercial para aumentar el entendimiento mutuo del potencial y las oportunidades de cooperación económica. “Indonesia y el MERCOSUR acordaron en 2021 iniciar negociaciones sobre un acuerdo comercial que se espera que comience en 2024”, remarcó.
Finalmente, Sulaiman Syarif invitó a ambos mandatarios provinciales y a las instituciones pertinentes de Catamarca a participar en el Foro de Negocios Indonesia-América Latina y el Caribe (INA-LAC) 2024 y visitar Indonesia para reunirse con las instituciones relacionadas en los sectores de minería y energías renovables, incluidas las empresas estatales de Indonesia.
--



Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.





Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”


Secuestran motocicletas en operativos en Capital y Santa María

