

Como cada 19 de marzo se conmemora a nivel mundial al Día del Artesano y la Artesana, y por iniciativa de la Dirección Provincial de Artesanías, se realiza un encuentro dedicado a las artesanas y artesanos catamarqueños con el propósito de enriquecer y potenciar su labor artística.


La jornada se llevará a cabo el martes 19 de marzo en el Nodo Tecnológico, de 9 a 13 horas. La entrada es libre y gratuita. Los interesados deben inscribir previamente, ya que hay un cupo limitado de 60 personas.
Entre las actividades propuestas se encuentra un conversatorio con la maestra artesana Mirtha Presas, ceramista y gestora cultural, quien se desempeñó como directora de la comisión de artesanías del Fondo Nacional de las Artes y estuvo a cargo de la Dirección de Artesanías de nuestra provincia.
Cronograma
• Conversatorio La Herencia Textil Artesanal, como emblema cultural y el valor económico de las artesanías en la actualidad, a cargo de Ruth Reinoso y Judith Reinoso, artesanas del departamento Belén.
• Conversatorio Artesanías y Artesanos por la Maestra Artesana Mirtha Presas.
• Taller Las Redes Sociales como Aliadas de tus Artesanías, a cargo de Pía Puentedura.
• Proyección del ciclo de cortos audiovisuales sobre tejedores “Voces y Tramas” realizado por la directora Mariel Bomczuk.
Link de inscripción https://bit.ly/diadelartesano2024



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural





Tras un operativo contra el narcomenudeo secuestran Marihuana en Belen

