
La Intendente Inga y funcionarios mantuvieron reuniones en organismos provinciales
Sociedad21 de febrero de 2024



En ARCA, avanzamos en la implementación de nuevos servicios, que promueven la agilización y optimización de los procedimientos y acciones administrativas en materia catastral del municipio junto a los directores de Catastro, María de los Ángeles Silva y de Gestión y Recaudación de Recursos Públicos, Iriel Cervantes.


Con el ministro de Infraestructura Y Obras Civiles, Juan Marchetti y el delegado de Vialidad Provincial en Santa María, Ing. Adrián Magini, dialogamos en los detalles de la obra provincial de apertura de camino a la zona serrana y plantemos la necesidad de repavimentación de sectores de nuestra jurisdicción, como la necesidad de la continuidad de la obra del puente en el acceso Norte, ejecución de Escuela Técnica y otras obras que lleva adelante el gobierno provincial en Santa María.
Con el director de Seguridad Vial, Sergio Leiva: Implementación de la licencia nacional en nuestra ciudad. Implementación de tolerancia 0 en alcoholemia en toda la provincia a partir del mes de abril. Proyectos sobre educación vial en las escuelas.
Por su parte con el Sec. de Inversión Y Fortalecimiento PYME, Ing. Jose Felix Barrera Albarracín Y el sec. de Generación De Empleo, Prof. Mario Guaraz: Créditos al sector Industrial, Comercial y de Servicios, así como Créditos del CFI para energías renovables, para riego y eficiencia hídrica, entre otros. Comercialización de productos santamarianos en el Paseo de Compras de Productos Catamarqueños. Avance en el proyecto de industrialización de productos regionales.
Participamos junto al secretario de Infraestructura y Servicios al Ciudadano, Arq. Gustavo Isasmendi; el secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Cultura, CPN Hugo Ruiz; la directora de Catastro, Violeta Escalante y la directora de Tránsito, Seguridad y Transporte, Elisa Molina.



Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Bodegas y Delicatessen, el atractivo espacio de calificadas propuestas
El Poncho 2025 da espacio a las principales ramas de la producción provincial.


Productores orgánicos del NOA tuvieron su plenario con marco del Poncho 2025

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas.

Santa María: Plantas Frutales a Costo de Producción para Productores Locales.

Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.





Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”


Secuestran motocicletas en operativos en Capital y Santa María

