
Últimas noticias


Partido Obrero: “los jueces de la Corte cobran una obscenidad de dinero y se cuelgan del reclamo de los trabajadores"
Cruzada solidaria por la infancia impulsada por todos los clubes de fútbol de primera división
La idea es fomentar la adopción, concientizar y defender los derechos de los niños, niñas y adolescentes a crecer en familia y a conocer su identidad de origen.
Deportes 16 de septiembre de 2023


La Ciudad de Buenos Aires, junto a más de 8 provincias, celebran mañana 15 de septiembre el Día por el Derecho a la Adopción e iluminarán sus monumentos de violeta para promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes a crecer en familia. La campaña lleva el slogan: Adoptar es Alumbrar, la infancia es hoy.

Los clubes de fútbol de primera división impulsan la cruzada solidaria por la infancia Adoptar es Alumbrar. La campaña es organizada en conjunto con la Red Argentina por la Adopción, y el Consejo Social de la Ciudad de Buenos Aires, para fomentar la adopción, concientizar y defender los derechos de los niños, niñas y adolescentes a crecer en familia y a conocer su identidad de origen. Apoyan esta iniciativa la AFA, La Liga Profesional de Fútbol, LPF Solidaria, y Red Solidaria.
Ayer se inauguró la campaña durante el partido que disputaron Vélez y el Club Gimnasia y Esgrima La Plata, quienes en sus redes comunicaron: “Hoy acompañamos, abrazamos, difundimos y concientizamos por el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a VIVIR y CRECER en familia! Nos sumamos a la Campaña Adoptar es Alumbrar #Lainfanciaeshoy Para más Información @red.argentina.adopcion”.
Los jugadores de los diferentes clubes saldrán al campo de juego con la bandera de la campaña "Adoptar es alumbrar, la infancia es hoy", acompañados por niños, niñas y adolescentes que son hijos a través de la adopción, en representación de quienes aún esperan tener una familia. Asimismo, en cada página y cuenta de los clubes se compartirá una historia personal relacionada a la adopción, y se busca que esa publicación habilite al hincha a comentar y compartir, para participar de un sorteo de un regalo sorpresa otorgado por su club, con el objetivo de potenciar la difusión de la campaña.
La iniciativa está pensada para generar conciencia sobre la adopción, que atraviesa la historia de muchas familias, y pretende que las mismas sean compartidas a través de todos los medios de comunicación posibles, ya que las experiencias de vida de personas reales conmueven y generan empatía. Cualquier persona podrá compartir su historia (propia, de un familiar o amigo cercano), utilizando los hashtags: #adoptaresalumbrar, #mihistoriadeadopcion, #unahistoriadeadopcion y #nombredelclubquepertenece El formato de la historia es libre, puede ser escrito, una imagen con la historia, una fotografía de la familia, un video, etc.
Actualmente en Argentina hay aproximadamente 2.199 niños, niñas y adolescentes esperando ser adoptados; y más de 9.000 niños, niñas y adolescentes privados de cuidados parentales. Además, según la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, la mayoría de las familias inscriptas en los registros de adopción quieren bebés o niños pequeños, y solo 1 de cada 100 recibiría a adolescentes, y en casi el 86% de los casos, los inscriptos quieren bebés de hasta un año. Por esta razón, la campaña Adoptar es Alumbrar tiene como objetivo promover el derecho de todo niño, niña y adolescente a tener y crecer en familia, y fomentar la adopción en mayores de 7 años o con discapacidades. También fomentar la adopción de grupos de hermanos y de adolescentes. Asimismo, generar una mayor apertura en la sociedad en favor de la adopción.
Cabe señalar que el Consejo Social de la Ciudad, presidido por Cynthia Hotton, lideró junto a diferentes ong´s la Primera Jornada de Adopción en la Ciudad de Buenos Aires, el día 9 de septiembre, con la participación de la ministra de Espacio público e Higiene Urbana, Clara Muzzio, quien anunció que el día 15 de septiembre se iluminará de violeta todos los monumentos de la Ciudad. Esto es en referencia a la ley aprobada en la legislatura porteña, impulsada por el legislador Facundo del Gaiso, que establece a esa fecha como el Día por el Derecho a la Adopción. Esta norma fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Social y la ONG Red Argentina por la Adopción, y se traduce en un gran logro para los padres, y para los niños, niñas y adolescentes a la espera de ser adoptados.
Hasta la fecha, 8 provincias argentinas ya han instituido al 15 de septiembre como el día provincial de la adopción (Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Mendoza, Misiones, Santa Fe, Neuquén, Chaco, Buenos Aires) y otras 8 provincias están en proceso de tratamiento de proyectos para sancionar una ley que lo establezca (Chubut, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Catamarca, y Río Negro).
Asimismo, se está invitando a los municipios a que se sumen a iluminar sus monumentos y generar conciencia a favor de la adopción, entre ellos ya confirmaron Vicente López, Junín, Lanús, La Plata, Magdalena. Esta campaña se traduce en un gran logro para los padres, y para los niños, niñas y adolescentes a la espera de ser adoptados.
Esta fecha fue elegida para que se conmemore el día Nacional de la adopción, porque en 1948 se sancionó la primera ley de adopción en el país, la ley Nº 13.252, durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón. La consagración de ese día tiene el propósito fundamental de lograr un espacio de información, reflexión y concientización, en la sociedad sobre un tema muy importante para los derechos de los niños, niñas y adolescentes
La Red Argentina por la Adopción, dirigida por la Lic. Natalia Florido, es una organización sin fines de lucro que busca promover la adopción de niños, niñas y adolescentes en la Argentina. La misma fue creada para difundir los derechos de los niños a ser adoptados y fortalecer la familia adoptiva, brindando asesoramiento para el proceso de adopción, la espera y el desarrollo de ser padres desde el amor.
Previamente, en 2016 la Red Argentina por la Adopción, junto al Consejo de los Derechos de niños, niñas y adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y DeporSocial realizaron la primera parte de la campaña “Adoptar es Alumbrar” en los estadios de fútbol superior de AFA. Allí, los jugadores de los principales clubes de fútbol, salieron al campo de juego luciendo remeras y banderas con la leyenda “Adopción = Identidad = Familia” para promover la adopción de niños en el país.
Te puede interesar

La santamariana con 2 oros en el Nacional de Pista
Nadine Vilca ganó las 2 pruebas que se presentó.

Se realizó el festejo por el día del estudiante y banderazo Promo 2023

Cada fin de semana, los deportistas santamarianos son protagonistas
Se presentan en las distintas disciplinas deportivas.

En san José Banda será la fiesta del mountain bike en la última fecha del Campeonato Anual Xr

En Santa María se jugaron los partidos de la Copa Argentina de Talla Baja
Buenos Aires se quedó con el certamen.

El intendente Sánchez inauguró la obra de la sede central del Club Santo Domingo
A partir de hoy, este nuevo espacio, no sólo tendrá fin deportivo sino social, como salón para eventos, reuniones, actividades recreativas, entre otros.

Catamarca será parte del Gran Premio Argentino Histórico
Desde el próximo lunes 2 de octubre, Catamarca recibirá por el curso de cuatro días, la realización de la edición número veinte del Gran Premio Argentino Histórico, competencia que será válida por el certamen nacional y el sudamericano de regularidad.

Fue su primera competencia internacional

Finalizó el campeonato de la Asociación de Fútbol Infantil

El atleta Nicolás Desiderio Bera en su regreso a nuestra ciudad

Lo más visto

Comienza Raíces de Greda, el primer Encuentro de Ceramistas de Catamarca

El gobierno municipal continúa sosteniendo el programa de atención cardiológica gratuita para no cuentan con obra social


El Gobernador visitó la obra de remodelación de la Casa de Catamarca en CABA
El Coro Polifónico cerró el año con un homenaje a los 40 años de democracia
