
Se materializó el aporte de YMAD a la Provincia
Desde la empresa YMAD confirmaron la materialización de los fondos de utilidades por $900 millones de pesos, que serán destinados a obras de infraestructura en las zonas de afluencias de los proyectos mineros.
Politica26 de julio de 2023



La novedad fue confirmada al gobernador Raúl Jalil durante una reunión con el presidente de YMAD, Fernando Jalil; el director de YMAD, Daniel Gutiérrez, y el gerente Hugo Moya.


Las utilidades son producto del ejercicio cerrado en el período 2022, y según indicó el primer mandatario provincial serán destinadas a obras que beneficien a las comunidades en zona de afluencia de los proyectos en el Oeste catamarqueño.
Hugo Moya, gerente de YMAD, expresó tras la reunión que “estamos dando cumplimiento a la distribución de utilidades hacia las partes que componen nuestra empresa como lo es la Provincia de Catamarca”.
Por otra parte, las autoridades comunicaron al Gobernador la ampliación de la vida útil de la mina de Farallón Negro, una de las minas gerenciadas por YMAD, por un período de 13 años más de producción.
En el aspecto exploratorio, desde YMAD informaron que desarrollarán un nuevo sector, denominado veta Nueva Esperanza, que “podrá certificar mayores recursos para la Provincia”, explicó el gerente de la empresa.
Por último, Moya comentó que la empresa está realizando inversiones importantes en materia de equipamiento y capacitación del personal para “colocar a YMAD dentro de las empresas a la vanguardia en el uso de las nuevas tecnologías en minería”. Hay que recordar que la empresa cuenta con más de 500 puestos de trabajo.
También estuvieron presentes el vicegobernador Rubén Dusso; los ministros de Minería, Marcelo Murua, y de Economía, Alejandra Nazareno.


Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.

El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres, Inglaterra

El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho

Catamarca solicitó la instalación de una base de control permanente de Gendarmería en Santa María
Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control en las fronteras de la provincia, y a raíz del operativo antinarco de Gendarmería Nacional llevado a cabo en el interior catamarqueño días atrás.


Actualización bimestral y adicionales para agentes sanitarios y conductores de ambulancias.

Jornada sobre promoción de Producción Orgánica del NOA en el Poncho
El Ministerio de Desarrollo Productivo va a ofrecer un cúmulo de actividades en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, todas con los objetivos de promover el desarrollo.

OSEP se reunió con FECLISA para unificar criterios en la provisión de elementos e insumos






Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El cantautor Luciano Pereyra regresa a pedido del público al escenario mayor del festival de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho con un repertorio que promete una noche inolvidable para sus seguidores.

Programa de Emergencia Textil: apoyo económico del Gobierno para sostener el empleo
El gobernador Raúl Jalil firmó el decreto mediante el cual se crea el Programa de Emergencia Textil, una herramienta destinada a brindar apoyo económico directo a las empresas textiles radicadas en Catamarca.
