
Se otorgaron créditos y aportes no reembolsables a PyMEs y comercios tinogasteños
Además, desde el área de Financiamiento y Desarrollo Productivo se otorgó 10 créditos correspondientes al Programa Producir, con tasas bonificadas, a 10 PyMEs que desarrollan su actividad en el departamento que solicitaron apoyo para impulsar sus producciones.
Politica23 de mayo de 2023

Dando continuidad a la extensión de atención a PyMEs, comercios y emprendedores del interior provincial, el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo estuvo presente en la ciudad de Tinogasta, donde funcionarios de distintas áreas de la cartera que conduce Lisandro Álvarez realizaron entregas de créditos, aportes no reembolsables (ANR), presentaron el programa de empleo joven Iniciar y demás herramientas financieras y crediticias destinada a esos sectores.


En el Punto Joven de la cabecera departamental, y con la presencia del intendente tinogasteño, Sebastián Nóblega, del senador de Tinogasta, José Alaníz, e importante concurrencia, la Secretaría de Comercio Interior hizo entrega de 8 ANR a comercios que tramitaron estos beneficios para destinarlos expandir sus negocios.
Además, desde el área de Financiamiento y Desarrollo Productivo se otorgó 10 créditos correspondientes al Programa Producir, con tasas bonificadas, a 10 PyMEs que desarrollan su actividad en el departamento que solicitaron apoyo para impulsar sus producciones.
También, en el marco del acto se presentó el Programa de Empleo Joven Iniciar, herramienta que tiene como objetivo impulsar la generación de empleo en el segmento joven de 16 a 24 años.
Participaron de las actividades, el secretario de Generación de Empleo, Mario Guaráz; la directora de Comercio y Servicios, Gisela Santalucía, y la directora de Financiamiento y Competitividad PyME, Laura Furque, quienes además visitaron la bodega Perro Guardián y comercios de la ciudad.
Presencia en el Consejo Federal
El Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, a través de la directora de Inversión y Evaluación de Proyectos, Mónica Arias, estuvo presente en el 2° Encuentro del Consejo Federal para el Desarrollo Emprendedor, el que tuvo el objetivo de generar un espacio de intercambio para fortalecer la vinculación federal y profundizar políticas públicas del ecosistema emprendedor en todo el país.
Durante el encuentro, la funcionaria expuso sobre las políticas de financiamientos y herramientas crediticias que el ministerio que conduce Lisandro Álvarez ofrece y están destinadas a PyMEs y emprendedores de la Provincia, las que obtuvieron importantes resultados con desarrollo económico y generación de empleo formal.


150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales


Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

Zijin inició un nuevo camino en el desarrollo de la minería del Litio


Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.



Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales
