
La obra teatral “Para dos Pianos”, se presenta en Santa María
Además, se dictará un curso de taller de armado artesanal de fanzines y libros. Cabe destacar que esta actividad será gratuita, mientras que la Obra de teatro, será “a la gorra”.
Hasta el 29 de abril.
Cultura 25 de abril de 2023En la tarde del lunes 24, se dio apertura a las 29º Fiesta Provincial del Teatro de Catamarca que se desarrollará hasta el domingo 29 de abril, y reunirá a las producciones teatrales independientes aspirantes a conseguir un espacio en la cartelera de la próxima Fiesta Nacional del Teatro. Para tal fin, se desplegará una vasta agenda de actividades en distintos escenarios de la ciudad Capital y Capayán, esta vez, homenajeando al gran maestro Oscar Carrizo.
La apertura contó con la presentación de la obra infantil “Como Todos los Viernes”, del Grupo Trambusto en las escalinatas de la Plaza 25 de Mayo y posteriormente la murga de estudiantes y profesores de la Carrera del Profesorado de Teatro del Instituto Superior Enrique Guillermo Hood, invitaron al público a trasladarse en caravana hasta la explanada de ingreso del Cine Teatro Catamarca.
Tras el despliegue artístico en las calles del casco céntrico, pasadas las 20 hs arrancó la función inaugural de la Fiesta del Teatro con la presentación de la obra “Libros en la Mira”, del grupo cordobés Tres Tristes Tigres en la sala Julio Sánchez Gardel del Cine Teatro Catamarca, a la que asistió la comunidad teatral catamarqueña, estudiantes, adultos mayores del CIIC y público en general.
Organizada por el Instituto Nacional del Teatro, en coordinación con el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia y la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de la Capital, la Fiesta se extenderá hasta el sábado 29 de abril con funciones teatrales y otras actividades de formación y extensión para vivir 5 días a puro teatro.
El sábado por la noche, tras la presentación de las 5 obras en competencia, el jurado de la fiesta, integrado por Daniela Martín, María Pessacq y Roberto Albarenga, emitirá su veredicto para dar a conocer la obra ganadora de este encuentro teatral 2023.
Cómo sigue la programación
MARTES 25/04
10:00 | “Mi Silla y Yo” de la Compañía ETM Varieté de Teatro Musical (Dirección: Verónica de la Vega) | Lugar: Sala “José Horacio Monayar” del Teatro del Sur – Florida 680
18:00 a 21:00 | Mesa de Diálogo “Teatro, Derechos y Democracia” con la Asociación Argentina de Actores y Actrices (AAAA), Alejandra Darin (AAAA), Juan Manuel Correa (AAAA). Lucas Salas, (Argentores Delegación Catamarca), Carlos Delgado, (Argentores Delegación Salta), Manuel Agüero (Representante regional NOA INT) y la participación especial de la Diputada Nacional Anahi Costa y la Diputada Provincial Natalia Ponferrada. Modera: Fabiola Manzor Representante Regional Nuevo Cuyo (Consejo de dirección INT) | Lugar: Casa de la Cultura Octaviano Navarro – San Martín 535
20:30 | “Burlesqueen” (Dirección: Tomas Reartes) y “Teatro con Perspectiva de Género” Foro Debate con la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de la municipalidad capital, INT, INADI | Lugar: Salón de usos múltiples de la secretaría de Mujeres Género y Diversidad de la municipalidad de SFVCATAMARCA. Punto Violeta (Sarmiento 365)
MIÉRCOLES 26/04
09:00 a 12:00 | Taller «Creación Colectiva Como Herramienta de Construcción” dictado por Carlos Delgado |Lugar: Escuela Vocacional de Expresión Artística (EVEA República 1137)
16:00 a 19:00 | Taller “Técnica e Iluminación Teatral” dictado por Herman Tobares | Lugar: La Casita (25 de mayo 1317)
19:00 | Homenaje a Oscar Carrizo a cargo de colegas de la Secretaria de Extensión Universitaria de la UNCA, alumnos, alumnas, compañeros y compañeras de la comunidad teatral. Imposición del nombre a la 29º Fiesta Provincial del Teatro “Homenaje a Oscar Carrizo” | Lugar: Sala Miriam Cúneo de la Escuela Provincial de Teatro “Juan Oscar Ponferrada” (República esquina 25 de mayo)
20:00 | “Mi Silla y Yo” de la Compañía ETM Varieté de Teatro Musical (Dirección: Verónica de la Vega) | Lugar: Sala “Juan Oscar Ponferrada” del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)
22:00 | “¿Y En Qué Anda Blasia?” del Grupo Teatrar (Dirección Blanca Gaete ) (obra en Adhesión) | Lugar: Sala “José Horacio Monayar” del Teatro del Sur – Florida 680
JUEVES 27/04
09:00 a 12:00 | Taller «Creación Colectiva Como Herramienta de Construcción” dictado por Carlos Delgado |Lugar: Escuela Vocacional de Expresión Artística (EVEA Republica 1137)
16:00 a 19:00 | Taller “Técnica e Iluminación Teatral” dictado por Herman Tobares | Lugar: La Casita (25 de mayo 1317)
17:00 | “Mi Silla y Yo” de la Compañía ETM Varieté de Teatro Musical (Dirección: Verónica de la Vega) | Lugar: Sala “José Horacio Monayar” del Teatro del Sur – Florida 680
22:00| “Las Sobras de las Delicias” del Grupo Rústico Danza-Teatro (en Adhesión) (Dirección: Silvia Bucari) | Lugar: Lugar: Sala “Juan Oscar Ponferrada” del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)
VIERNES 28/04
17 :00 | “Te Cuento, Me Contaron” del Grupo Tramás (Dirección: Trama´s) (en Competencia) | Lugar: Sala “Juan Oscar Ponferrada” del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)
22: 00 | “Inter” de Retazos Grupo de Teatro Independiente (Dirección: Vida Ignes) (en Competencia) |Lugar: Sala “José Horacio Monayar” del Teatro del Sur – Florida 680
SÁBADO 29/04
10:00 | Mesa de desmontaje por Marité Pompei | Lugar: Sala de Danza del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)
18:00 | “El bosque de los Deseos Cumplidos en kamishibai” del Grupo Los Tortognomos (Dirección: Pablo Daniel Gurovich) ( en Competencia) | Lugar: Espacio Cultural «Los Tortognomos» Miraflores
20 :00 | “Crónica De Un Presente Olvidado” del Grupo Chalupino Company (Dirección: Fabiana Marchetti) (en Competencia) | Lugar: Escenario Héctor Pianetti del Teatro Calchaquí Sarmiento 450
22:00 | “La Irredenta” del Grupo Atatanka`s Teatra (Dirección; Jason Elías Orquera) (en Competencia) |Lugar: Lugar: Sala “Juan Oscar Ponferrada” del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)
00:00 | Anuncio del elenco ganador y cierre de la Fiesta Provincial | Lugar : Patio del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)
DOMINGO 30/04
10:00 | Mesa de desmontaje por Marité Pompei | Lugar: Sala de danza del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)
MARTES 02/05
09:00 a 12:00 | Taller “El Relámpago de las Tormentas Posibles” (Apuntes Para Una Crítica Teatral) dictado por el Lic. Gonzalo Reartes | Lugar: Escuela Vocacional de Expresión Artística (Evea República 1137)
Además, se dictará un curso de taller de armado artesanal de fanzines y libros. Cabe destacar que esta actividad será gratuita, mientras que la Obra de teatro, será “a la gorra”.
Los días 26 y 27 de mayo se llevará a cabo el encuentro de copleros y vidaleros “Canto y copla ancestral”, en el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil, con la participación de más de 60 cantores de distintas localidades del país.
Con todas las expectativas puestas en la próxima edición, la Municipalidad de San José ya comenzó a trabajar para estar presente en San Fernando del Valle en la Fiesta Mayor de la Provincia.
El programa Gestionar Futuro del Ministerio de Cultura de la Nación, implementado a través de la Secretaría de Gestión Cultural, está dirigido a gestores y gestoras culturales a quienes brinda apoyo económico para llevar adelante proyectos que fortalezcan el entramado cultural en cada región del país.
Agenda de actividades de Catamarca en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires .
Se abrió la convocatoria a locutores y artistas regionales interesados en participar de la Fiesta Nacional del Poncho 2023.
Este año se podrá disfrutar en total de once obras teatrales, cinco participarán en selección, cuatro en adhesión.
El viernes 31 de marzo en el Cine Teatro Catamarca.
El reconocido artista presentó en Santa María “Patriarcas del Folklore Argentino”.
Se llevaron a cabo diferentes actividades y espectáculos para toda la familia en este finde XXL.
Con gran concurrencia en una emotiva tarde, ayer se realizó el Acto de Imposición de nombre a la Escuela N°318 de la localidad de San José Norte, marcando el inicio de su propia identidad y el valor que implica.
El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso se reunieron en Casa de Gobierno con representantes de empresas chilenas y argentinas, para dialogar y avanzar en el primer acuerdo de trabajo mancomunadamente para la industrialización del litio.
El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, desplegaron una importante agenda que incluyó un recorrido por la mostera, el Parque Solar en Tinogasta y la inauguración de la obra en el acceso a Fiambalá.
Cabe recordar que el Paso de San Francisco permanece cerrado desde hace un par de meses por problemas en la instalación eléctrica del puesto migratorio de Maricunga, en Chile.
Si estás en los últimos años del secundario y no sabes qué estudiar en el nivel superior, esa es una buena oportunidad.