
Saldo positivo de la Feria Manos Catamarqueñas
Buenas artesanías, excelentes productos, gastronomía, vinos y cervezas, y una cartelera musical de primer nivel fueron los atractivos con la que contó la 10° edición de la Feria Manos Catamarqueñas.
Cultura20 de junio de 2022



Buenas artesanías, excelentes productos, gastronomía, vinos y cervezas, y una cartelera musical de primer nivel fueron los atractivos con la que contó la 10° edición de la Feria Manos Catamarqueñas, que durante los últimos tres días se desarrolló en el espacio del Paseo de Compras de Productos Catamarqueños, y que contó con la organización de la Dirección de Artesanías dependiente de la Secretaría de Gestión Turística, del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca y el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.


El lugar, tuvo una importante cantidad de visitantes que disfrutaron de cada uno de los espacios, público local y turistas que llegaron de Córdoba, Mendoza, Tucumán, Buenos Aires, Santa Fé y un contingente de Corrientes que se quedaron a disfrutar de la parte gastronómica y el espectáculo.
La actividad desde lo artístico tuvo una excelente cartelera que cerró la noche de ayer domingo con la presencia en el escenario del Mago Martín, Ariel Martínez. Ecos, Aisha Yoma, Néstor Pacheco y el Dúo Hansen.
“El evento superó ampliamente las expectativas por la gran cantidad de participantes y público presente que apoyo a nuestros artesanos y emprendedores, los expositores tuvieron un buen nivel de ventas y eso nos pone muy contentos”
“La Feria de Manos Catamarqueñas es un espacio que ya está posicionado en la agenda de Catamarca, primeramente en Semana Santa y hoy sumándose a estos fines de semanas en la previa del Poncho, donde logramos tener la participación de cuatro nuevos artesanos, una especialista en esterillado, otro que trabaja con cuchillería, cincelados, virola de mates, que se suman al circuito de exposición y ventas con trabajos en vivo, además en la feria se realizaron también talleres en alfarería tradicional, de bordado criollo y un taller de hilados en usos y sobre las técnicas del arte textil en telar”, nos comentaba el director provincial de artesanías, Armando Corpacci.
La feria se convirtió en un punto de encuentro y un espacio que fomenta la puesta en valor y comercialización de lo que producen las manos emprendedoras de nuestra provincia como una antesala a la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho que tendrá lugar del 15 al 24 de julio.
--



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural





Aprehenden a un joven, recuperan herramientas sustraídas y secuestran una moto en Belén

El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.

Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”

Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia
¿Cómo funcionan las estafas en redes sociales?
