


Poncho 2022: últimos días para inscripción de expositores y artistas
Cultura06 de mayo de 2022
Valle Calchaquí D


El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca recuerda que son los últimos días para postular a las convocatorias públicas destinadas a artesanos, productores, diseñadores, manualistas, artistas de la música, la danza, humor/stand up y locutores que quieran ser parte de la programación de los distintos espacios de exposición y escenarios que tendrá la 51º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
Las convocatorias destinadas a artesanos, productores y manualistas se extendieron hasta el 9 de mayo, en tanto que las destinadas a diseñadores y artistas cierran también el mismo día.
Cada convocatoria tiene sus requisitos específicos, que deben ser cumplimentados en su totalidad para ser evaluados. Las inscripciones se realizan íntegramente de forma virtual y representan el único medio para postular.
La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho en su edición 2022 se realizará de forma presencial del 15 al 24 de julio en el Predio Ferial Catamarca.
Convocatoria a artesanos
La organización dispuso extender hasta el 9 de mayo las convocatorias para artesanos, productores y manualistas. La postulación se realiza en caso de quienes lo hacen por primera vez; mientras que la inscripción rige para quienes ya participaron de ediciones anteriores.
Este año, y teniendo en cuenta que hace dos años que la feria no se realiza debido a la pandemia, el Gobierno de la Provincia decidió otorgar gratuitamente los stands a los expositores catamarqueños que resulten seleccionados.
Inscripciones. Podrán inscribirse artesanos, productores, instituciones (públicas y privadas), organizaciones (públicas y privadas), que hayan participado en ediciones anteriores. En el caso de artesanos nacionales solo podrán acceder de forma directa a la inscripción quienes hayan obtenido premio o mención en la última edición.
Link formulario: https://bit.ly/InscripcionPoncho2022
Postulaciones. Podrán postular artesanos, productores, manualistas, instituciones (públicas y privadas), organizaciones (públicas y privadas), que desean participar por primera vez. Para completar la postulación deberán subir los datos personales, datos específicos del sector, fotografías de productos y taller, referencias y documentación y habilitaciones (caso de productores).
Para la selección de los postulantes se considerará la autenticidad, la representatividad, estética y diseño, documentación respaldatoria y habilitante (productores), ser elaborador y no intermediario o fraccionador, referencias y trayectoria (artesanos nacionales).
Link formulario: https://bit.ly/PostulacionFiestaDelPoncho-2022
Convocatoria Poncho Diseño
La 6° edición del Poncho Diseño estará destinada a mostrar exclusivamente creaciones de diseñadores catamarqueños. Se busca consolidar este espacio de exposición y comercialización de artículos de diseño que ha permitido el desarrollo de un creciente mercado del diseño en Catamarca. Las inscripciones están abiertas hasta el 9 de mayo. Postulaciones: https://bit.ly/convocatoriaponchodiseño
Convocatoria Escenario Mayor
Esta convocatoria está destinada a artistas catamarqueños (nacidos o con residencia de dos años) de la música, la danza, y el humor/stand up, quienes deberán presentar propuestas para ser parte de la programación del Escenario Mayor de la Fiesta. Las postulaciones se reciben hasta el 9 de mayo.
Postulaciones: https://bit.ly/convocatoriaescenariomayor
Convocatoria Patio de las Provincias
Este nuevo espacio al aire libre que tendrá la 51° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho albergará un sector para que las provincias argentinas promocionen su oferta cultural y turística y, además, contará con un escenario de gran jerarquía con programación artística de distintos géneros durante todas las tardes.
Pueden postular a este espacio todas aquellas propuestas artísticas musicales, de danza, y escénicas en general, sin restricciones en cuanto a la multiplicidad de géneros y estilos, a fines de conformar la cartelera del escenario “Patio de las Provincias”. La postulación se puede realizar hasta el 9 de mayo: https://bit.ly/convocatoriapatioprovincias
Audición Bailarines para Cuadro de Apertura
Para conformar el ballet que representará el cuadro de apertura de la 51° Fiesta del Poncho se realizará un proceso de selección mediante audición de bailarinas y bailarines catamarqueños, mayores de 16 años, con conocimientos en danzas del repertorio tradicional catamarqueño (zamba, chacarera, huella, valseado, carnavalito, pericón, triunfo, malambo, etc.), danza clásica y contemporánea.
La inscripción para la audición es virtual y luego la organización se comunicará convocando a la audición que será en fechas a confirmar en el Cine Teatro Catamarca. Postulaciones, hasta el 9 de mayo, en el siguiente enlace: https://bit.ly/convocatoriabailarines
Convocatoria a locutores
Locutores catamarqueños y/o residentes en la provincia podrán postularse para conducir los distintos escenarios de la Fiesta del Poncho. Los interesados deben remitir currículum y enlaces a material (audiovisual o sonoro) que avale su trabajo y trayectoria al correo electrónico gestioncultural@catamarca.gov.ar hasta el 9 de mayo, con el siguiente asunto: Poncho 2022 locución.


La propuesta quedó entre los 20 proyectos seleccionados de Argentina, Colombia, Ecuador, México y Perú, por un programa internacional que impulsa iniciativas para promover las cocinas tradicionales.

San Roque, la fiesta que convoca fe y cultura en los Valles Calchaquíes



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho





El gendarme catamarqueño que permanece detenido de manera irregular en Venezuela y cuyo caso cumplirá un año el próximo 8 de diciembre.

Taller de presentación del Plan de Ordenamiento Territorial, en Santa María

El objetivo del evento es brindar un espacio abierto de orientación académica, visibilización de la oferta educativa.

En Santa María efectivos policiales arrestaron a una persona requerida por la Justicia


