
Desde el Área de Defensa del Consumidor de Cafayate te brindan algunos puntos esenciales para evitar estafas y proteger sus derechos.
Catamarca presentó parte de sus atractivos.
Turismo05 de marzo de 2021En la mañana de este jueves se presentó la oferta turística de Semana Santa y la amplia variedad de destinos que tiene Catamarca, en la jornada nacional organizada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a través de la Secretaría de Promoción Turística, junto al Consejo Federal de Turismo, con el acompañamiento de la Cámara Argentina de Turismo y de Aerolíneas Argentinas.
En la oportunidad, David de la Barrera, integrante de Casa de Catamarca en Buenos Aires tuvo a cargo la apertura de las presentaciones de las provincias que integran la Región Norte, donde participaron además Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero y La Rioja. La presentación se realizó desde el Hotel Continental de la Ciudad de Buenos Aires.
De la Barrera, a partir del aporte del Ministerio de Cultura y Turismo, presentó las alternativas que tiene Catamarca para Semana Santa enfocándose primeramente en las generalidades de Catamarca en cuanto a ubicación geográfica, refiriéndose luego a nuestra “Historia y Fe”, destacando a San Fernando del Valle de Catamarca como el centro distribuidor de servicios para toda la provincia y hablando de sus Iglesias y Museos, Artesanías y actividades al Aire Libre.
Luego se refirió a la oferta de “Verde, Valle y Quebrada” destacando los atractivos y actividades que ofrecen Ambato, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, para continuar con “Aventura, Adobe y Termas” donde fueron protagonistas las localidades de Tinogasta y Fiambalá, con sus Termas, Ruta del Adobe, Dunas, Seismiles y Cañón del Indio.
La presentación siguió refiriéndose al “Tesoro Natural”, donde habló de Andalgalá con su turismo minero, y las nuevas experiencias de turismo activo con actividades de kayak y trekking, turismo arqueológico en El Pucará de Aconquija, como parte del itinerario Qhapaq Ñan, además de los sabores que ofrecen productos como vinos, aceite de oliva y confituras.
El “viaje” por Catamarca culminó con Antofagasta de la Sierra con su “Pachamama y Puna” donde se promocionaron sus principales atractivos como el Campo de Piedra Pómez, Volcanes, Gastronomía regional y celebraciones ancestrales, finalizando la presentación con un video donde se mostraba gran parte de los atractivos turísticos de la provincia.
La jornada estuvo orientada principalmente a operadores y prestadores turísticos, y también al público en general interesado en conocer opciones y alternativas a la hora de viajar por el país.
Este evento virtual propuso la presentación por regiones de los destinos nacionales y la variedad de productos y servicios que éstos facilitan para el disfrute de los turistas.
Desde el Área de Defensa del Consumidor de Cafayate te brindan algunos puntos esenciales para evitar estafas y proteger sus derechos.
El Ponchito, la fiesta grande de los chicos, regresa al Predio Ferial Catamarca, este jueves 10 de octubre desde las 10 horas.
Muchas agencias de viajes se vieron interesadas en el turismos Catamarqueño.
Tras diez años de ausencia en tierras catamarqueñas y con un show de altísimo vuelo, el ícono nacional La Mona Jiménez cerró magistralmente la última jornada de la 54° edición de la Fiesta del Poncho.
Más de 1.400.000 visitantes pasaron por el Predio Ferial a lo largo de los diez días de la 54º Fiesta del Poncho, y se registraron ventas por más de $5.000 millones.