
Primera jornada de la Feria Unida edición especial Puna
Artesanos y productores de Antofagasta de la Sierra fueron los protagonistas de la jornada, mostrando su identidad puneña en los distintos productos, sobre todo textiles.
Cultura15 de febrero de 2021



Con una edición especial dedicada a celebrar la Puna, se concretó ayer domingo la primera jornada de la Feria Unida en el espacio ferial del Paseo de Compras de Productos Catamarqueños (PCPC), en avenida Colón y General Roca de la capital provincial.


Artesanos y productores de Antofagasta de la Sierra fueron los protagonistas de la jornada, mostrando su identidad puneña en los distintos productos, sobre todo textiles.
Además, con la presencia del ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Luis Maubecin, como invitado, el intendente de Antofagasta de la Sierra, Julio Taritolay, hizo entrega de telares a los artesanos, como una actividad previa a la tradicional Feria de la Puna, a llevarse a cabo los días 26 y 27 de febrero en la Villa de Antofagasta. Posteriormente, los funcionarios realizaron una recorrida por la exposición, para interiorizarse sobre las producciones locales.
Asimismo, estuvieron presentes artesanos, diseñadores y emprendedores de distintos puntos de la provincia, con lo que la muestra se convirtió en un paseo artesanal con variadas propuestas. Se podía ver y comprar productos regionales como dulces, confituras, vinos, aceites, mates y macetas en madera, tablas para distintos usos, joyería, hilados y textiles en fibra de llama, oveja y vicuña, accesorios de cuero, y mucho más.
La música también estuvo presente de la mano de Vitin Martoccia y los Hermanos Rodríguez, quienes pusieron la nota de alegría a la jornada, que significó el primer encuentro del 2021 de este tradicional paseo familiar.
La Feria Unida edición especial Puna tendrá continuidad hoy lunes 15 de febrero a partir de las 17 horas y hasta las 21, en Avenida Colón y General Roca, cumpliendo con los protocolos sanitarios: uso obligatorio de barbijo y distanciamiento social. Además, hay puntos de desinfección en el ingreso y dentro de la feria.



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural





Aprehenden a un joven, recuperan herramientas sustraídas y secuestran una moto en Belén

El Gobernador recibió a gestora cultural Roxana Amarilla, quien homenajeó a los tejedores de Londres
Dicha mujer es la autora de una reciente investigación que identificó que siete ponchos utilizados por Mercedes Sosa en sus presentaciones fueron tejidos por artesanas del pueblo de Londres.

Santa María y Tinogasta deslumbraron al público en la presentación de “Catamarca Sensorial”


Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia
¿Cómo funcionan las estafas en redes sociales?