
Cuesta de Zapata: Vialidad Provincial avanza con la ampliación y conformación de calzada
Ya se ejecutaron el 90% de las obras de arte en el camino montañoso.


Desde la Intersindical se ratificó que la actividad minera es esencial para el crecimiento y desarrollo socioeconómico de las comunidades.
Politica28 de agosto de 2020
Redaccion


La ministra de Minería, Fernanda Ávila, y el presidente de YMAD, Fernando Jalil, recibieron a los representantes de la Intersindical Minera, integrada por AOMA, Gastronómicos, Camioneros, UOCRA y Seguridad Privada, quienes reiteraron el pedido de que los proyectos mineros prioricen mano de obra catamarqueña, adquieran bienes y servicios a empresas locales y la reapertura de la ampliación del proyecto Fénix (litio, Salar del Hombre Muerto), operado por Livent.
Desde la Intersindical se ratificó que la actividad minera es esencial para el crecimiento y desarrollo socioeconómico de las comunidades.
Por su parte, la ministra de Minería agradeció “la predisposición de los gremios para el diálogo y el trabajo en conjunto en pos de la consolidación del sector y el empleo genuino para más catamarqueños”.

Ya se ejecutaron el 90% de las obras de arte en el camino montañoso.


Ya se ejecutaron el 90% de las obras de arte en el camino montañoso.






La reunión sirvió para evaluar obras de ampliación de redes de gas en la ciudad Capital y el resto del Valle Central.


El encuentro permitió a los líderes comunitarios expresar sus inquietudes y presentar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida en sus respectivas localidades.

Esta alianza busca preparar a los recursos humanos en áreas estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia.





Se generarán cerca de 200 puestos de trabajo directos e indirectos en el proyecto.



