
Últimos días para participar del concurso “Customizá Tu Boca”
Tapabocas intervenidos artísticamente.
Cultura22 de junio de 2020

El concurso “Customizá Tu Boca” transita sus últimos días: hasta el 30 de junio los interesados pueden participar publicando a través de redes sociales fotografías de sus tapabocas intervenidos artísticamente.


La iniciativa impulsada desde la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura y Turismo, en conjunto con la Municipalidad de la Capital a través de su Banco de Telas apunta a fomentar climas positivos en torno al uso del tapabocas como medida de prevención del coronavirus, medida que tuvo a Catamarca como pionera a nivel país.
El concurso invita a diseñar un tapaboca o intervenir uno adquirido, con materiales que no alteren su funcionalidad pero le aporten, al mismo tiempo, creatividad y originalidad.
El trabajo debe ser 100% manual. Se valorarán aquellas propuestas que, además, añadan materiales reciclados e incorporen elementos propios de la región (lanas, hilos, etc).
El concurso cuenta con tres categorías de participación:
· Niños y adolescentes hasta 18 años
· Adultos
· Profesionales (artistas, diseñadores, tejedores, artesanos, emprendedores, creativos).
Por cada categoría habrá premios, consistentes en kits creativos para los más chicos y vouchers para la adquisición de distintos tipos de telas más kits de costura del Banco Municipal de Telas.
Ya se recibieron propuestas de tapabocas intervenidos muy interesantes de participantes de distintas localidades de Catamarca. Se espera que en los últimos días lleguen muchas más postulaciones de parte de personas que están en proceso de producción de sus tapabocas.
Cómo participar
Los participantes deberán subir fotos de sus barbijos intervenidos a su cuenta de Facebook con el hashtag #CustomizaTuBoca, etiquetando al Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca y publicando la siguiente información: nombre y apellido, y categoría en la que participa (niños y adolescentes, adultos, creativos). Además, especificar si su tapaboca fue adquirido o realizado y qué técnicas, materiales, idea/concepto desarrolló en su producción.
Hay tiempo de participar hasta el 30 de junio.
Jurado
El jurado estará conformado por un artista, un diseñador, un funcionario de la Secretaría de Gestión Cultural y un funcionario del Banco de Telas municipal. También se considerará un “jurado popular” a través del voto o aceptación que las propuestas tengan en las redes sociales.
El reglamento completo de participación está disponible en https://bit.ly/concursotapabocascatamarca




Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.






Emoción, humor y rock: lo que trae septiembre al Cine Teatro Catamarca

Las vacunas son gratuitas y obligatorias en todos los vacunatorios y centros de salud de la provincia.