
Se realizó el 1º Encuentro Virtual de funcionarios provinciales PyMES del NOA
El encuentro tuvo como objetivo, analizar la situación actual de cada provincia, compartir las políticas que se están implementando.
Cultura20 de abril de 2020



Por nuestra provincia participaron el Director de PyMES y Formación José Barrera Albarracín y el Secretario de Generación de Empleo Mario Guaraz; como así también representantes de las áreas PyMES de los gobiernos de Jujuy, Salta, La Rioja y Tucumán


El encuentro tuvo como objetivo, analizar la situación actual de cada provincia, compartir las políticas que se están implementando, y analizar problemáticas comunes para planificar propuestas y acciones concretas en torno al sector, generando un espacio de construcción colectiva.
En la reunión, se definió una propuesta de trabajo conjunto para ser expuesta al Secretario de la SEPYME Guillermo Merediz que contempla la apertura a las provincias del Registro PyMES, la dificultad de las empresas para acceder a los créditos bancarios, y la actualización de protocolos de consulta diseñados en conjunto con el referente de cada programa nacional, lo que permitirá efectivizar y agilizar la asistencia técnica a los beneficiarios. Además, se expuso la propuesta de creación de un Observatorio PyMES del NOA, del cual participarán todas las provincias de la región.



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural





En la Fiesta del Poncho Santa María presentará “Sentí Yokavil”, y Tinogasta “Tinogasta Tierra de Sensaciones”, para viajar con los cinco sentidos.

Autoridades de la CAF resaltaron el patrimonio cultural de Catamarca y visitaron la Fiesta del Poncho



El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.