
Maubecín recorrió el Mercado Artesanal y la obra de la Fábrica de Alfombras
El ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Luis Maubecín realizó este jueves 12 de diciembre una visita al Mercado Artesanal y a la obra de puesta en valor de la Fábrica de Alfombras, que se construye en la Manzana del Turismo.
Cultura12 de diciembre de 2019

Fue recibido por el director provincial de Artesanías y Fábrica de Alfombras, Armando Corpacci quien lo acompañó en el recorrido y le fue mostrando los avances de la obra de la Fábrica de Alfombras, que contempla todas las instalaciones necesarias para la confección de estas piezas de enorme valor patrimonial: desde el lavadero al sector de secado, sala de recorte, depósito de materiales y la fábrica propiamente donde trabajarán los tejedores. Actualmente, según pudieron constatar, el lavadero tiene un avance de obra del 60% y el resto de la fábrica, de un 40%.


Maubecín aprovechó la ocasión para presentarse y saludar al personal del mercado y de la fábrica, y comentarles la relevancia que pretende darle en su gestión a las artesanías, buscando elevarlas a la categoría de industrias creativas, a partir de la proyección del diseño.
En ese sentido, señaló que por vocación geográfica hay cuatro líneas de artesanías que pretende impulsar: la orfebrería y platería; la cestería; la cerámica y alfarería; y los textiles y las alfombras.



Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.


Sabores que cuentan historias: El Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho
Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias.

Son los artesanos de Belén y Antofagasta de la Sierra que tejen los ponchos y prendas con el hilo más fino del mundo.

La tradición vuelve a brillar: este viernes comienza la 54° Fiesta del Poncho


Raíz Sagrada: la propuesta artística que marcará el inicio de la 54º Fiesta del Poncho
la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Escenario Mayor del Predio Ferial.

Una propuesta artística y comunitaria que revaloriza la música ancestral y el rol de las mujeres en la escena cultural



Catamarca se presenta en Meet Up 2025, buscando potenciar el turismo de reuniones
Catamarca estará presente en Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del turismo de reuniones del país.


La construcción del puente más largo de la provincia ya tiene un avance del 60%
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.

