
Fortalecimiento del taller textil para internos del Servicio Penitenciario
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
A través de un arduo proceso, que se llevó a cabo durante estos estos cuatro años de gobierno de la Dra. Lucía Corpacci, el IPV, a cargo del Arq. Dante López Rodríguez, y el equipo de Escribanía de la Institución, trabajaron en el Saneamiento de Títulos de Propiedad del diferentes complejos habitacionales, para que cada familia pueda finalmente obtener la escritura de su vivienda.
Sociedad12 de noviembre de 2015
De manera particular, en el caso del B° 920 VV. “Huayra Punco”, de la ciudad Capital, el procedimiento consistió en tramitar el traspaso de los inmuebles a nombre del IPV, ya que fueron edificados, en los años 90’, en tierras expropiadas por el Estado Provincial mediante las leyes 3756/81 y 4397/86, aunque nunca habían sido transferidos, por lo que continuaban a nombre de sus antiguos dueños.
Después de décadas se logró inscribir estos terrenos a nombre del Estado Provincial, y hoy ya cuentan con las Escrituras (una por cada Ley) a nombre del Instituto Provincial de la Vivienda. Actualmente las escrituras se encuentran en un proceso de registración en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria.
El trámite tiene continuidad con los trabajos de mensura, subdivisión y loteos, y definición de calles y espacios verdes, de modo que la planimetría se ajuste a las construcciones reales; y, finalmente, se otorgará la escritura traslativa de dominio a cada uno de los propietarios.
Por lo tanto, este proceso, aunque lento y silencioso, resulta sumamente necesario para los vecinos que al fin podrán contar con el documento que los declara propietarios de sus unidades funcionales.
Cabe destacar que esta tarea no hubiese podido realizarse sin la colaboración directa del Administrador de Catastro, Ing. Marcelo Murúa; de la Directora del Registro de la Propiedad, Dra. Fernanda Rosales; de toda la Unidad Saneamiento de Título, especialmente, de la Dra. Adriana Barrios; y de la Dra. Mónica Salman, principal gestora, por parte del IPV, de este gran logro para los vecinos de las 920 Viviendas.
También, un barrio de Valle Viejo
Asimismo, el IPV junto al Subsecretario de Despacho de la Gobernación, Pablo Gallardo, se encuentran trabajando en el saneamiento de títulos de propiedad del barrio 66 Viviendas, ubicado en Santa Rosa Valle Viejo, construido a principios de los años ’90, en terrenos donados en 1987 por el Obispado de Catamarca, con la condición de que junto al barrio se construya una Capilla, requisito que fue cumplido por el IPV, a través de una obra por Administración.
Un paso significativo hacia la promoción de la reinserción social y laboral de personas privadas de su libertad
Catamarca se ha convertido en una de las cuatro provincias con mayor producción de semillas en el país y gran parte del maíz que se siembra hoy en el NOA proviene de las semillas producidas.
Se realizó la aplicación de dos botones antipánico “Warmi 911 - Provincial” a mujeres víctimas de violencia por motivos de género.
El arresto fue en averiguación del hecho de un hombre de 45 años de edad, por el supuesto delito de lesiones en grado de tentativa.