Dra. Daniela Ayala: Reclamo de docentes

La Directora del Área programática Nº 12, Dra. Daniela Ayala, habló sobre el reclamo de los docentes frente al hospital Luís Alberto Vargas de Santa María en la mañana de hoy. También se refirió a otros temas del área salud.

Historial - 201408 de octubre de 2014 Redacción
La Directora del Área programática Nº 12, Dra. Daniela Ayala, habló sobre el reclamo de los docentes frente al hospital Luís Alberto Vargas de Santa María en la mañana de hoy. También se refirió a otros temas del área salud. Manifestó que los docentes le hicieron llegar una nota firmada por varios de ellos y que fue elevada a las autoridades correspondientes. “Nosotros no tenemos injerencia sobre Reconocimiento Médico, simplemente compartimos espacio físico. Hay un convenio para que los médicos puedan hacer una auditoría pero jerárquicamente no corresponde al Área Programática” sostuvo la Dra. “Lo que le expliqué al profesor Ponce de León es que no tenía problema en dar la cara por el hospital pero no en ese sector”. aclaró Ayala. Aclaró que el lugar al que reclaman pertenece a Recursos Humanos de la provincia. También dijo que esas notas fueron enviadas por medio de la Dirección de Asistencia Sanitaria que es un escalón más arriba de ella. Además dijo que el Director de esa área en el departamento es el Dr. Peralta. “Creo que entre los santamarianos tenemos que solucionar este problema” dijo Ayala. Sobre las acusaciones tanto de docentes como del círculo médico “a fin de que se realicen los cambios necesarios en área de Reconocimiento Médico ya que el accionar del mismo no encuadra en las normas del respeto ni consideración con los pacientes” y sobre las acusaciones de “falta de respeto, negligencia, incompetencia, estafa y falta de profesionalismo” sostuvo que es grave hablar de una situación así “por supuesto que cada uno se hace cargo de lo que dice, pero es grave manifestarlo. La persona que está en Reconocimiento Médico tiene un aval de una dirección provincial y creo que ahí deben hacer llegar este reclamo”. Falta de profesionales médicos Por otro lado, y aprovechando el reclamo oportuno, se le preguntó sobre la incorporación de nuevos médicos para cubrir la demanda de pacientes que se atienden en el centro de salud. Manifestó que los pedidos están hechos pero los médicos especialistas no se quieren radicar en el interior de la provincia. “De hecho en especialidades como neurología, que se reclama mucho, en la Capital hay dos especialistas en la parte pública. Calcule si van a venir al interior” comentó. Remarcó que en el caso de los anestesistas, los departamentos Belén y Tinogasta comparten un profesional, “son especialistas que no es que no se los quiera nombrar sino que no hay postulantes. Desde 2012 en adelante los profesionales nombrados son santamarianos pero gente anexa no” aclaró. Sala de espera llena La Dra. Ayala habló de la falta de consideración por la gente que realmente está enferma. Esto es sobre los pensionados que tienen que re empadronarse y acuden a realizar el trámite al hospital, “yo sé que ellos quieren seguir con la pensión, que es un derecho que adquirieron, pero está también el derecho de los enfermos que tienen que ser atendidos”. Sobre esto dijo que hay gente que se llega a las 02 de la mañana a dormir en el hospital, para conseguir un turno pero no son enfermos. En el caso de Pediatría, manifestó que hay falta de coordinación de las personas de lejos. Para ello se pensó en habilitar el turno tarde, teniendo en cuenta que los colectivos llegan a la ciudad a horas 13, pero no dio resultado. Los que se llegaron fueron personas del centro. Ayala dijo que es consciente de que Santa María creció mucho, pero no así la cantidad de profesionales médicos. Los que trabajan en la parte pública, también lo hacen en la privada “No hay nuevos profesionales” comentó al respecto.
Últimas noticias
Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto