La empresa Aconquija se adhiere al Paro y mañana NO habrá servicio

En consonancia con la mayoría de las empresas de transporte de larga distancia, la Empresa Aconquija, que une los Valles Calchaquíes con provincia de Tucumán, NO brindará su servicio la jornada del jueves, por adherirse al Paro Nacional convocado por la CGT y CTA.

Historial - 201409 de abril de 2014 Redacción
En consonancia con la mayoría de las empresas de transporte de larga distancia, la Empresa Aconquija, que une los Valles Calchaquíes con provincia de Tucumán, NO brindará su servicio la jornada del jueves, por adherirse al Paro Nacional convocado por la CGT y CTA. Tras la medida de fuerza de los gremios que lideran Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, en el caso de la Empresa Aconquija, la medida será de 24 horas, por lo que no habrá servicio desde esta noche a las 00.00 horas del jueves hasta la misma hora del viernes 11. La medida fue informada a Vallecalchaqui.com, por el Encargado de Personal de la Oficina central en Tucumán de la Empresa Aconquija, Roque Soria, quien indicó que todo el personal se adhiere a esa medida de fuerza que paralizará la actividad en diferentes ámbitos a nivel nacional. Quiénes se adhieren al Paro en la provincia Según un detalle que brinda el portal web launiondigital.com.ar, en la provincia, la situación ante el Paro Nacional es la siguiente: DOCENTES: UDA: Define esta tarde. SUTECa: No se adhiere ATECa: No se adhiere APUNCa: no se adhiere SALUD: AUTOCONVOCADOS de la salud y APROSCA: se adhieren con quite de colaboración y posibles cortes de calles frente a los hospitales. TRANSPORTE: UNION DE TRANVIARIOS (UTA): Se adhiere BANCARIOS: No se adhieren AJUCa: se adhiere ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO (ATE): se adhiere CGT: se adhiere TRABAJADORES DE INDUSTRIAS DE LA ALIMENTACIÓN (STIA): No se adhiere COMERCIO: No se adhiere. TRABAJADORES VIALES: No se adhieren TRABAJADORES RURALES (UATRE): No se adhiere SINDICATO DE GASTRONÓMICOS (UTHGRA): Se adhiere Servicios afectados a nivel nacional por el paro A nivel Nacional, l situación será: Trenes No funcionarán los ferrocarriles que conectan la Ciudad y el Gran Buenos Aires así como el servicio de cargas. Adhirieron al paro el sindicato de los maquinistas La Fraternidad, el sector de la Unión Ferroviaria que responde a Rubén Sobrero y la Asociación de Señaleros Ferroviarios (ASFA). Colectivos Todas las líneas de colectivos urbanos que circulan en cada provincia en la capital Federal así como los servicios de larga y media distancia. Subte Sólo estará cerrada la línea B. En el resto de los ramales, el servicio funcionará con normalidad Vuelos Tanto en el Aeroparque Metropolitano como en Ezeiza habrá suspensión de vuelos. Las compañías reprogramarán los arribos y partidas. Bancos Los bancos abrirán sus puertas pero la reposición de los cajeros automáticos sufrirán problemas por el paro de los trabajadores de caudales. Supermercados Con el servicio del transporte de mercaderías sin actividad no habrá reposición de productos en ningún hipermercado, supermercado y almacén del país. Combustibles El servicio se verá resentido a causa del paro de Camioneros y de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que impedirá el suministro de naftas y gasoil en las bocas de expendio de todo el territorio nacional. Recolección de residuos No habrá servicio en la Ciudad ya que la actividad depende del gremio de Camioneros, de Moyano. Puertos Los trabajadores permanecerán en sus hogares este jueves porque el sindicato del personal de dragado y balizamiento de Juan Carlos Smich adhirió al paro por lo que ningún puerto del país estará activo. Reparto de diarios Los kioscos permanecerán cerrados porque se plegó al paro el gremio de los canillitas, liderado por Omar Plaini, y muy cercano a Moyano. Tribunales Se espera también nula actividad en los tribunales porque el sindicato de los empleados judiciales, conducido por otro aliado a moyano, Julio Piumato, adhirió al paro. Este martes, la Corte dispuso un aumento salarial Educación Los docentes enrolados en el gremio Ademys -minoritario- no dictarán clases, tanto en las escuelas de la Ciudad como de la Provincia. Municipios Los empleados municipales de la capital federal y de otras 700 comunas del país en las que tiene influencia el sindicato ate también se sumarán al paro lanzado por moyano y barrionuevo contra el gobierno nacional. Recibidores de granos La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) que conduce Alfredo Palacio, adhirió al paro nacional con un cese total de actividades en todas las ramas de representación tales como Puertos, Exportación y Control, y Acopio. Motoqueros La Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASiMM) que conduce Marcelo Pariente, confirmó la adhesión al paro nacional convocado para el próximo jueves 10 de abril con un cese total de actividades. La organización sindical dejó en claro su posicionamiento ante la huelga nacional convocada para el próximo 10 de abril por la CGT de Hugo Moyano, a la cual están alineados. Trabajadores de la carne La Federación de la Industria de la Carne y sus Derivados, conducida por Alberto Fantini también se plegó a la medida de fuerza con un "cese total de actividades que comprenden, la producción bovina (carne roja), la avícola y la rama de supervisores técnicos y vigilancia de la industria de la carne". Otros sectores También se sumaron a la huelga general los trabajadores panaderos, los peones rurales, liderados por Gerónimo Venegas, la Federación Marítima y Portuaria (Fempinra), los Capitanes de Pesca y los Obreros Navales, que afectarán la operatoria portuaria, dragado, balizamiento, pesca, navegación interior como también la flota de hidrocarburos y remolcadores.
Últimas noticias
Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto
491423808_17907864669131367_1060250484872633714_n

Cierre de campaña estudiantil

Redaccion
Educación29 de abril de 2025

Alumnos de la Esc. Secundaria Abel Acosta N°11, dieron cierre de campaña y presentación de propuestas por parte de las cuatro listas estudiantiles.