Fiscalía de Estado informó que funcionarios del gobierno anterior fueron imputados por fraude a la Administración Pública

Ayer en horas de la mañana en el marco de una conferencia de prensa, el Fiscal de Estado, Dr. Carlos Bertorello, comunicó que Fiscalía de Estado ha sido notificada de la imputación a funcionarios de la gestión anterior por fraude a la Administración Pública debido a la instalación de aerogeneradores en la cumbre del Ancasti, los cuales hasta el día de la fecha se encuentran sin funcionar.

Historial - 201425 de abril de 2014 Redacción
Ayer en horas de la mañana en el marco de una conferencia de prensa, el Fiscal de Estado, Dr. Carlos Bertorello, comunicó que Fiscalía de Estado ha sido notificada de la imputación a funcionarios de la gestión anterior por fraude a la Administración Pública debido a la instalación de aerogeneradores en la cumbre del Ancasti, los cuales hasta el día de la fecha se encuentran sin funcionar. “Puntualmente se trata del ex ministro de Obras y Servicios Públicos Juan Acuña; el Ing. Rafael Assante; el Ing. Palacios, jefe de la empresa contratista que es la que vendió los aerogeneradores; el Ing. Tomassi y probablemente algún inspector de obra ya que está todo el equipo de trabajo, desde el que tomó la decisión hasta el que controló la obra”, detalló Bertorello. Y en este sentido, manifestó “nos han vendido un equipo que nunca funcionó y que era usado. Se está haciendo el trámite administrativo para determinar qué se necesita para que funcione, si es que puede funcionar, tarea que la está haciendo el ministerio de Servicios Públicos” y añadió “es un monumento a la corrupción como dijeron algunos medios porque se compraron elementos caros e inútiles que nunca funcionaron, y se ha enriquecido a alguien. Porque convengamos que primero está el costo actual de la obra y segundo el daño que se causó a la población por no tener el servicio”. Asimismo, el Fiscal destacó que desde su área se ha trabajado arduamente “para que quede en claro cuál ha sido el tratamiento que se le ha dado a la energía en Catamarca. Lo sostenemos y lo seguimos sosteniendo que durante el período del Frente Cívico y Social se ha destruido el sistema de generación y distribución de energía, prueba de ello es que tenemos investigaciones administrativas en el caso de Hidrocuyo por la central hidroeléctrica de La Carrera, las irregularidades en la obra de Ampajango y el tendido eléctrico en Santa María, los aerogeneradores y las obras que corresponden a distribución eléctrica”. Del mismo modo, dijo que se puede considerar como una “buena noticia” que la Justicia “aparece como despertándose después de mucho tiempo de haber insistido la Fiscalía de Estado para que no sólo haya investigación sino también resultados”. Haciendo referencia a esta cuestión, señaló que no está en las manos del organismo que tiene a cargo tomar las decisiones, “la decisión es puramente judicial y el Poder Judicial es el único que puede resolver la situación de aquellos que son denunciados, y que puede determinar la posibilidad del reembolso de la suma que el Estado ha perdido en función de las desviaciones de los fondos que ha habido y los daños que se han causado”. Por eso consideró que “es auspicioso que la Justicia haya comenzado a trabajar con celeridad sobre los temas que a nosotros nos importan, es decir, que logremos que quienes han causado daño al Estado, lo paguen. No sólo con la sanción penal sino con la retribución del daño que causaron” y en este sentido agregó “nuestra idea no es perseguir sino conseguir que la Justicia resuelva las irregularidades en los servicios públicos”. Así explicó que la Fiscalía de Estado está como querellante particular y que van a tomar participación en todas las actuaciones que se hagan en la fiscalía. Del mismo modo, indicó que el Tribunal de Cuentas “ha hecho una determinación de los montos que deberían devolver los funcionarios; nosotros tenemos claramente determinado el daño en la obra de Ampajango, que es cerca de 10 millones de pesos porque hubo una sobre certificación de la obra”.
Últimas noticias
Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto