
Asistencia y contención de Desarrollo Social a los damnificados
El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Catamarca, a cargo del Ministro Justo Daniel Barros, llevo a cabo tareas de asistencia directa y contención a todas las personas afectadas de la localidad veraniega de El Rodeo, departamento Ambato, donde el pasado viernes se desató un desastre natural a raíz de una imprevista creciente del rio Ambato.
Historial - 201428 de enero de 2014 Redacción


El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Catamarca, a cargo del Ministro Justo Daniel Barros, llevo a cabo tareas de asistencia directa y contención a todas las personas afectadas de la localidad veraniega de El Rodeo, departamento Ambato, donde el pasado viernes se desató un desastre natural a raíz de una imprevista creciente del rio Ambato.


El Ministerio de Desarrollo Social, representado por el Subsecretario de Inclusión y Desarrollo, Dr. Augusto Barros y personal de diversas direcciones de dicho ministerio, dentro de las responsabilidades asignadas por el COE (Comité Operativo de Emergencia) tuvo a su cargo la asistencia directa de la población afectada, que durante las primeras horas del pasado viernes 24 consistió en la revisión sanitaria (realizada por personal del SAME y Programatica nº1) contención alimentaria y oportunamente el traslado de la menos 400 ciudadanos rescatados con destino a la ciudad capital, otras localidades de la provincia y provincias vecinas, asistencia directa y permanente de alrededor de 60 pobladores lugareños evacuados en el Hospital de Campaña y paralelamente la asistencia directa a la totalidad de la población estable en sus domicilios, para lo que se estableció grupos de tarea en territorio conformada por asistentes sociales de Desarrollo Social, agentes sanitarios del ministerio de Salud y lugareños.
Además el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Catamarca estableció un depósito, ubicado en las instalaciones del local bailable “La Pachanga”, en el que puso a disposición de los damnificados 100 colchones, 6.000 litros de agua, 100 colchas, 4 rollos de plástico de 4 x 100 metros, 100 pares de medias, 166 pares de zapatillas, 30 buzos, 120 conjuntos jogging, 40 camisetas, 2 cuchetas, 110 módulos alimentarios, 100 paquetes x 4 unidades de velas, 18 paquetes de pañales, 100 cajas de leche en polvo por 800 gramos c/u, mercadería y productos de limpieza varios, los que se integraron a las donaciones que el cuerpo de voluntarios receptó, distribuyó y continuará con la tarea de disposición de las donaciones consistente en ropa, calzados, agua, alimentos que clasifica y establece las prioridades de distribución conforme a los relevamientos realizados con Desarrollo Social.
Así mismo se destaca que con la misma articulación se distribuyeron 60 cargas de gas gestionadas por el Ministerio de Salud de nuestra provincia y se determinó el destino de 14 camiones cisterna con agua potable enviados por Aguas Catamarca, con lo que se asistió permanentemente al Hospital de Campaña y Centro de Evacuados, al Mini Hospital y completada la provisión se continúa con los domicilios particulares, reforzando la provisión de agua envasada ya distribuida.
El Subsecretario de Inclusión y Desarrollo del Ministerio de Desarrollo Social, Dr. Augusto Barros, mantuvo una reunión durante la mañana de ayer con el Intendente de la localidad El Rodeo, Félix Casas Doering, a los efectos de formalizar mediante acta, la entrega del remanente de las donaciones recibidas y el remanente de los elementos proporcionados por el ministerio de Desarrollo Social, que consiste en 100 fardos de agua de 6 unidades de 2 lts. y ¼ cada una, 39 bidones de agua de 5 litros cada uno, 60 colchones, 80 jogging, 5 bolsas de zapatillas con números varios, 4 cajas con productos de limpieza, una bolsa con insumos de botiquín, 150 bolsas de azúcar, 90 paquetes de polenta, 90 paquetes de fideos, 90 litros de aceite, 100 paquetes de harina, 90 paquetes de sal, 40 paquetes de arroz, 40 unidades de puré de tomate y 82 cajas de leche en polvo.
Luego de que ambas partes realizaran el control de los mencionados insumos se concretó en el despacho del Intendente ambateño la firma del acta de entrega a cargo del Dr. Augusto Barros en representación del Ministerio de Desarrollo Social, Félix Casas Doering, intendente de la localidad de El Rodeo y la Supervisora de Atención Primaria de Salud y actual coordinadora del voluntariado de pobladores constituido frente a esta emergencia, Mercedes Olmos.
Durante el evento, además estuvo presente el Secretario de Turismo de El Rodeo, Marcos Vega, el Director Provincial Infraestructura Socio Cultural del Ministerio de Desarrollo Social Facundo B. Jorrat y personal municipal de dicha localidad.


Santa María Presente en la 54° Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

Se desarrollan las III Jornadas Provinciales de Enfermería
Con gran convocatoria y participación, dieron inicio en el Complejo Urbano Girardi, las III Jornadas Provinciales de Enfermería, organizadas por el Ministerio de Salud a través de la División de Enfermería.

“Es una alegría ver que acá, donde vivieron siempre, les pudimos hacer la casa”
La Gobernadora Lucía Corpacci entregó ayer otras 21 viviendas rurales, en su segundo día de actividad en el departamento Santa María, donde el martes inauguró el flamante edificio de la Escuela de El Cajón.

Concurso de pesebres y postales “Navidad catamarqueña”
La Secretaría de Cultura de la Provincia, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural convocan al concurso de pesebres y postales “Navidad catamarqueña”, que tiene por objetivo rescatar y preservar el carácter típico de la Navidad autóctona.

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca
Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

El 11° Distrito – Catamarca de la Dirección Nacional de Vialidad (D. N. V.) informa sobre la transitabilidad de las rutas nacionales en la provincia, actualizado a las 08:30.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada
Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada
El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”
Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada
El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.





Con una marcha sonora y emotiva, mujeres y hombres de toda la provincia revalorizaron el canto ancestral con caja durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025.




El Gobierno acordó con docentes y cerró mejoras salariales con todos los sectores públicos
Además del incremento salarial, los docentes recibirán un bono de $60.000 este viernes.