“Los Brazos abiertos de la Escuela Aurora” ahora con talleres en la Localidad de Las Mojarras

Esta institución permite que muchas personas que no puedan llegarse a sus instalaciones, puedan realizar sus talleres en algunas localidades. Es el caso de Las Mojarras, un lugar que ahora pueden llegarse a aprender Tejidos. Así lo confirmó su Directora, profesora Indamira Adanto.

Historial - 201406 de agosto de 2014 Redacción
[caption id="attachment_17661" align="aligncenter" width="670"] Dami de Rueda[/caption]

Esta institución permite que muchas personas que no puedan llegarse a sus instalaciones, puedan realizar  sus talleres en algunas localidades. Es el caso de Las Mojarras, un lugar que ahora pueden llegarse a aprender Tejidos. Así lo confirmó su Directora, profesora Indamira Adanto.

“Somos conscientes que la distancia dificulta llegarse hasta el centro para hacer un taller. Entonces dos alumnas que están a punto de recibirse de las Tecnicaturas realizan talleres acá en la zona” se trata de Taller Textil con todas las técnicas.

El mismo se dictan los sábados de 17:30 a 20hs. en el salón de la Capilla de esa localidad. No tienen un costo y es una salida laboral que merece ser aprovechado “es una donación que ellas hacen a la comunidad y deberían aprovecharlas…” destacó Adanto, quien agregó “Hay mucho talento en los Valles y hay una gran producción que hay apoyar para que no solo se pueda producir sino también vender. Las artesanías significan un medio de vida”.

La Directora estuvo presente en el ritual a la Pachamama que se desarrolló en la Comunidad Cerro Pintado. Sobre esto también se refirió “La verdad que estamos muy contentos porque es un momento de profunda espiritualidad. Sabemos que la toda la comunidad Andina está agradeciendo a la Madre Tierra por los frutos que nos da. De esta forma nos sentimos hermanos y que caigan todo tipo de barreras para ser constructores de un mundo mejor” sostuvo.

Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto