El Yokavil ya se siente en el aire

Esta noche comienza el festival mayor de los Valles Calchaquíes y el aire yokavilero ya se siente intensamente. A pesar de que la venta de plateas y preferenciales estaba prevista para ayer a horas 18.00, desde las primeras horas de la mañana la gente comenzó a hacer una improvisada fila para conseguir los mejores lugares.

Historial - 201431 de enero de 2014 Redacción
Esta noche comienza el festival mayor de los Valles Calchaquíes y el aire yokavilero ya se siente intensamente. A pesar de que la venta de plateas y preferenciales estaba prevista para ayer a horas 18.00, desde las primeras horas de la mañana la gente comenzó a hacer una improvisada fila para conseguir los mejores lugares. Una vez iniciada la venta, en menos de 3 horas se agotaron las preferenciales y un poco más tarde las plateas. En tanto que las respectivas para las demás noches también están a la venta en el municipio santamariano. Los vehículos que se sortearán con el abono están exhibiéndose en Plaza Belgrano, mientras que la casa que se sorteará la tercera noche, es una vivienda realizada en material cocido lista para habitar. La misma está ubicada en Loteo de la Peña y colinda con la vivienda que ganó la familia Lagoria Augier en un sorteo similar en el festival 2013. Desde la organización, el Coordinador General Gustavo Moya se refirió a los costos de la entrada que hoy tiene el festival. Teniendo en cuenta que la entrada general cuesta solo $80, Moya explicó, “El valor de la entrada todavía no está a nivel del espectáculo. Esto tiene que ver con los requisitos del Presidente de la Comisión, el Intendente Jorge Andersch quien a la hora de acordar los precios, nos recomendó tener en cuenta que el festival es, en primer lugar, para los santamarianos. Otro de los objetivos es que nuestro Yokavil sea una herramienta turística para quienes quieran conocer Santa María. La parte social la tiene muy en cuenta el Intendente”, expuso. Según Moya, hay una toma de decisión importante por parte de Andersch, “desde el día en que se tomó la decisión hace casi 5 años de jugarse por innovar en el festival, que venía teniendo un buen nivel pero no generaba lo que hoy genera el festival. Aceptar nuevos desafíos, y un total compromiso de trabajo. Hoy ya tenemos acostumbrada a la gente lo que es el festival con los horarios, precios, la gente se va acostumbrando a que el festival ya no es tan casero, sino que ya trascendió fronteras realmente importantes y tenemos que asumirlo que es así”. [gallery type="slideshow" ids="10807,10806,10805,10804,10803,10802,10798,10797,10795,10794,10793,10792,10791"]
Te puede interesar

Un estudiante de turismo francés se perfeccionará en Catamarca

Redacción
Historial - 201420 de noviembre de 2014

Durante el próximo mes de enero del 2015, Enzo Mellado, un estudiante de turismo francés visitara Catamarca para perfeccionarse en el área, en una carta que nos envió a través de su contacto en nuestra provincia, el traductor Guillermo Andrés Iriarte nos comenta como llego a esta decisión: “Desde algunos años, mi objetivo es el de abrir un comercio en América latina relacionado con el sector turístico. Siendo actualmente estudiante en segundo año de BTS Turismo de Privas en Ardèche, busqué posibles soluciones para efectuar mi formación pedagógica en América del sur”.

María Ester Pastrana, la mujer que se metió en los corazones de los habitantes de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Si alguien se llega por la localidad serrana de La Hoyada y pregunta ¿Quién es María Ester Pastrana? Al unísono las respuestas serían del tipo-Una mujer que dio todo, una persona que trabajó a la par de los obreros para construir el camino, una mujer que ENSEÑÓ la educación, una mujer con verdaderos valores y principios educativos- y así los calificativos se irán acabando.

Desde el INTA trabajan en la huerta escolar de La Hoyada

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El INTA Santa María está trabajando en coordinación con la Escuela N° 345 para ayudar con la alimentación de los chicos y la comunidad. Karina Pastrana, representante de esta institución comentó que colocaron la media sombra al invernadero para resguardar del calor, teniendo en cuenta que el sol y el viento rompieron el plástico que tenía.

Resultados de la 2da fecha de Karting santamariano

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

El domingo pasado se corrió otra fecha más de este apasionante deporte de los motores que cada vez suma más adeptos. En la oportunidad también corrieron el semillero, una categoría abierta para todo el que quiere estar presente en un jornada de puro fierro.

Pese al paro docente comenzó el “Cultura en Movimiento”

MediOS
Historial - 201419 de noviembre de 2014

Con menor convocatoria de docentes y de alumnos, las jornadas estudiantiles organizadas por la Esc. Nº 31 General Manuel Belgrano, comenzaron con el Eco Aventura Estudiantil; un evento coordinado por el Departamento de Educación Física. Sobre esto y las jornadas de martes y miércoles habló el director de la institución, Prof. Jorge Condorí.

Emotivos festejos por los 100 años de la Esc. de la Hoyada

Redacción
Historial - 201417 de noviembre de 2014

El viernes pasado se llevaron a cabo los festejos por el centenario de la Esc. 345 “Sta. Rita de Casia” en la localidad serrana de la Hoyada. El emotivo evento contó con la participación de toda la gente del lugar, ex docentes, ex alumnos y referentes de los gobiernos municipales de Santa María.

Lo más visto