
Régimen de reparación económica para las niñas, niños y adolescentes (Ley 27.452)
Con el objetivo de garantizar una reparación económica mensual a hijos de víctimas de violencia de género o intrafamiliar.
En el marco del compromiso por la alfabetización, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Catamarca, llevó adelante una jornada de trabajo encabezada por el ministro Nicolás Rosales Matienzo, acompañado por su equipo de gestión, referentes provinciales y nacionales de Alfabetización, y la participación especial de Federico del Carpio, coordinador de política educativa de la organización Argentinos por la Educación.
Durante el encuentro, se presentaron los avances de las acciones impulsadas por la provincia en materia de alfabetización, entre las que se destacan los ateneos que se realizan cada sábado con la participación de 400 docentes de los niveles inicial y primario, el próximo lanzamiento del Plan Provincial de Alfabetización y el seguimiento territorial que realizan los supervisores en las escuelas. Estas acciones se enmarcan en la preparación del próximo operativo “Aprender”, previsto para el mes de noviembre.
Desde la cartera educativa local, se destacó la importancia de que la provincia promueva activamente la alfabetización como política pública prioritaria, entendiendo que garantizar que todas las niñas y niños aprendan a leer y escribir en los primeros años de escolaridad es un paso fundamental para construir una educación más equitativa y de calidad.
Por su parte, Federico del Carpio valoró positivamente el trabajo que viene desarrollando Catamarca en esta línea y manifestó su compromiso de continuar colaborando con la provincia, especialmente en el proceso de institucionalización de las políticas de alfabetización.
Con el objetivo de garantizar una reparación económica mensual a hijos de víctimas de violencia de género o intrafamiliar.
El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca informó que completó el pago a todos los proveedores contratados para la organización, y anunció que los fondos recuperados a partir de la recaudación en entradas y en la comercialización de espacios serán destinados a nuevas acciones culturales y turísticas.
La multinacional alemana, referente mundial en electrificación, automatización y digitalización, ratificó su compromiso de impulsar la productividad y la sostenibilidad del sector minero catamarqueño.
El Gobierno y comunidades firmaron un acta-acuerdo para mejoras en salud, movilidad, infraestructura vial, energía, entre otras.
Es el 12mo puente construido en la actual gestión de gobierno.
Toda la información sobre el cobro de tus haberes y asignaciones en septiembre.