

El gobernador Raúl Jalil recibió este martes a Antonio Berezaluce, propietario de Aceitunas Cazorla, una de las principales productoras de aceitunas de mesa del mundo, que anunció una importante inversión en el oeste catamarqueño. Del encuentro también participó el intendente de Saujil, Enzo Carrizo, y el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos.


Se trata de la tercera empresa productora de aceituna de mesa del mundo y la número uno en España, que desembarca en la provincia con un ambicioso plan de desarrollo productivo. La llegada de esta firma a Catamarca representa una apuesta clave al potencial productivo del oeste provincial y promete generar empleo, infraestructura y desarrollo en la región.
La compañía adquirió recientemente un campo ubicado entre Siján y Saujil, en el departamento Poman, donde proyectan plantar 1.200 hectáreas de olivos para aceitunas de mesa y 600 hectáreas de tomate para industria. El proyecto se desarrollará en etapas durante los próximos cuatro años.
La empresa ya cuenta con las autorizaciones pertinentes del Gobierno provincial para la instalación del proyecto productivo y por ello ya comenzaron las tareas preliminares. En esta primera etapa, se avanzará con 200 hectáreas de olivo y 80 de tomate.
El empresario subrayó el enfoque sustentable de la iniciativa y adelantó que prevén instalar paneles solares fotovoltaicos para abastecer una parte del consumo energético del emprendimiento, en línea con los estándares ambientales que la empresa promueve a nivel internacional.
Con más de 60 años de trayectoria, Aceitunas Cazorla exporta sus productos a más de 50 países y se distingue por aplicar tecnologías de vanguardia y exigentes controles de calidad en todo su proceso productivo.


150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales


Plan de Inclusión Financiera, se evalúa la incorporación de becados provinciales al Marcatón

Catamarca suma nuevas unidades de transporte con tecnología de punta

Catamarca avanza en gestiones para incrementar el intercambio comercial y turístico con China
Las autoridades catamarqueñas sostuvieron que “la reunión fue de importancia porque pudimos hacer llegar la gran oferta turística que tiene nuestra Catamarca y avanzamos en el diálogo para que sea incorporada ante eventuales nuevos horizontes de trabajo con la apertura de esta nueva ruta aérea”.

Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

Zijin inició un nuevo camino en el desarrollo de la minería del Litio


Plan Maestro Hídrico: un proyecto estratégico para garantizar un futuro sostenible del agua en Catamarca
El Plan Maestro se organizó en cinco fases principales: diagnóstico de la situación actual, proyecciones de oferta y demanda, análisis de balances hídricos bajo distintos escenarios y diseño de estrategias que permitan mejorar la eficiencia en el uso del recurso.

El Gobernador recibió a la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
En el encuentro se abordaron diferentes temas vinculados a la actividad, con especial atención a la situación actual de la industria.



Un Operador del SAE-911 ayudó para que auxiliaran a un recién nacido en Santa María


El 21 de setiembre de 1941 se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar este día en recuerdo de la primera reunión del personal de los sanatorios realizada en 1935.

150 familias recibieron su hogar y mejoramientos habitacionales
